Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Premios Mies 2017 (II): casas modernas, un mosaico de formas de habitar.

Premios Mies 2017 (II): casas modernas, un mosaico de formas de habitar.
Imagen

Arantza Álvarez

12 enero 2017

Seguimos con nuestro repaso de los proyectos seleccionados para la 15ª edición del Premio de Arquitectura Mies van der Rohe, que se falla este año. Hoy nos vamos a centrar en la tipología de vivienda unifamiliar, una de las que más oportunidades brinda a los arquitectos para expresar su creatividad. El recorrido por las 39 casas seleccionadas nos ofrece un amplio repertorio de las estrategias que adoptan los arquitectos europeos a la hora de enfrentarse con diferentes tipos de formas de habitar. Un completo abanico de una de las construcciones más reinventadas: la casa.

outhouse-united-kingdom-diariodesign

Outhouse, Brockweir, Reino Unido (LOYN + CO ARCHITECTS) © Charles Hosea
Protegerse de un entorno difícil, rodeado de bloques de varios pisos, ha sido la estrategia de ifdesign en Wigglyhouse, la casa “serpentante” situada a 50 km de Milán. En ella la cubierta se pliega inquieta en busca de la luz cenital en una actitud casi gestual, generando tres patios de luces.

wigglyhouse-italy-diariodesign

wigglyhouse-italy-diariodesign-2Wigglyhouse en Milán © Andrea Martiradonna

Por el contrario, la orgánica forma de House in the Orchard, responde al diálogo que los arquitectos checos Sepka Architects quieren establecer con la vegetación circundante y las vistas.

DCIM126GOPRO

house-in-the-orchard-czech-republic-diariodesign-3

House in the Orchard © Thomas Maly

La relación con la tradición, se enfoca también de múltiples maneras. En la restauración de la Casa Gianin (de Clinicaurbana) se retoman los principios de la construcción alpina para alcanzar los objetivos de sostenibilidad propuestos.

Clinicaurbana - Casa Gianin

casa-gianin-italy-diariodesign-2

Casa Gianin © Valentino Nicola

En cambio, A House for Essex es una construcción completamente nueva en la que se reinterpreta la tipología de capilla de peregrinación, cuyo resultado final es el fruto de la colaboración entre el estudio de arquitectura británico FAT y el artista ceramista Grayson Perry.

a-house-for-essex-inglaterra-diariodesign

a-house-for-essex-inglaterra-diariodesign-2

A House For Essex © Jack Hobhouse

El programa es igualmente uno de los factores más importantes a la hora de diseñar cualquier proyecto arquitectónico. En la Casa Monochord, en Volos Grecia, Zissis Kotionis Architects ha resuelto la necesidad de alojar de 2 a 6 habitantes a través de un único espacio en planta y en sección cuya privacidad se gradúa a través de las particiones verticales.

monochord-greece-diariodesignmonochord-greece-diariodesign-2

Casa Monochord © Vassilis K. Makris

Las dos edificaciones que componen Zen Houses en la República Checa Petr Stolín Architekt responde a la premisa de combinar espacios para habitar y trabajar en la misma vivienda.

zen-houses-czech-republic-diariodesign

zen-houses-czech-republic-diariodesign-2

Zen Houses © Fili Slapal

La preocupación por el medio ambiente, se refleja también en proyectos como House A&B en Chipre (de Vardas Studio) en la que unos muros realizados con tuberías de hormigón recuperadas protegen a la casa de la climatología y aportan privacidad.

house-a-and-b-cyprus-diariodesignhouse-a-and-b-cyprus-diariodesign-2

House A&B © Creative Photo Room

Ejemplos de prefabricación los encontramos en el sistema KODA, del estudio estonio Kodasema – una solución de 29 m2 confortable, saludable y sostenible-, así como en Weekend House en la isla de Sildegarnsholmen, Noruega – una moderna casa de vacaciones que sustituye a un antiguo almacén que fue arrastrado a tierra en una tormenta diseñado por el arquitecto Knut Hjeltnes.

koda-estonia-diariodesign-2KODA (© Tönu Tunnel)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

weekend-house-at-sildegarnsholmen-norway-diariodesign-2

Weekend House at Sildegarnsholmen, Herøy, Norway (Knut Hjeltnes)
Esta ha sido nuestra selección de las casas más interesantes que optan al premio europeo. Como siempre os recomendamos que visitéis la galería de proyectos de la web del Premio Mies van der Rohe 2017, y decidáis cuáles de ellos os parecen más innovadores. Se aceptan apuestas.

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados