Poppy (amapola en inglés) es el nombre elegido para esta nueva y elegante colección de Northern Lighting, una lámpara de aceite que tu terraza, balcón o jardín va a pedir a gritos. Y, si tenemos suerte, muy pronto podremos conocer en persona esta bonita lámpara en forma de delicada flor: la feria de Estocolmo 2017, dedicada al mobiliario y la iluminación, ya se acerca. Así que vete poniendo en modo escandinavo, nuestra web estará muy vikinga en las próxima semanas.
Con un diseño mínimo y muy nórdico -como tiene que ser-, al que ya nos tiene acostumbrados esta marca noruega de iluminación, la familia Poppy está pensada para exteriores domésticos.
Un campo de amapolas altas inspiró a Frost Produkt para diseñar esta serie de luminarias, donde cada modelo se ha elaborado con una forma sinuosa y aerodinámica que captura la elegancia de los tallos de estas flores y las coronas que los circundan.
Poppy se hace en dos versiones: un contenedor de aceite alargado con una corona cónica y un modelo en forma de globo coronado con un cuello redondeado.
Diseñado atendiendo a la seguridad del manejo, el contenedor de aceite se remata con una tapa removible, a prueba de niños. Una bonita manera de disfrutar de la luz de las velas, sin correr ningún peligro.
Dependiendo de la base que se le añada, Poppy está disponible como lámpara de mesa, lámpara de pie o como lámpara para clavar en el césped o la arena. Para los amantes de la luz viva y en movimiento, estas lámparas de aceite son una alternativa a las velas de cera.
Fabricado en acero recubierto de polvo, en color verde, blanco o negro, Poppy se une a la colección Unplugged de Northern Lighting.
Los diseñadores del Bicing de Barcelona
De origen noruego pero de alcance mundial, los diseños del galardonado estudio de diseño Frost Produkt están presente en ciudades de todo el mundo. Desde que el estudio fue fundado por los hermanos Sondre y Jann en Oslo en 2002, Frost ha creado diversos productos como muebles, accesorios para interiores, bicicletas, electrónica y packaging.
Frost son más conocidos por su trabajo en el sector público. Buzones para el servicio postal noruego, estaciones de reciclaje para Tomra o los sistemas de ciclismo público Smart Bike implementados en ciudades como Barcelona, Estocolmo y Oslo son prueba de ello.
Fotos: Chris Tonnesen
Temas relacionados
DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda