Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

Poppy Day. Un mar de amapolas de cerámica florece en La Torre de Londres.

Poppy Day. Un mar de amapolas de cerámica florece en La Torre de Londres.
Imagen

Elena Minguela

13 noviembre 2014

«La sangre baña de rojo las tierras y los mares«. Con este título se ha bautizado la instalación que rinde homenaje a los más de 800.000 soldados británicos que perdieron la vida en la I Guerra Mundial, situada en la Torre de Londres hasta el 11 de noviembre, Día del Armisticio -o Poppy Day- de un conflicto que este año cumple su centenario.

002 tower poppies

Y lo que se ha bañado de rojo ha sido el foso de la Torre de Londres, lleno de las amapolas características que visten las solapas de los ciudadanos británicos cada noviembre pero realizadas de forma artesanal para la ocasión, en cerámica y de una en una. El artista Paul Cummins ha sido el encargado de realizarlas, y han sido colocadas por voluntarios desde el pasado agosto hasta que, coincidiendo con el Día del Armisticio, el joven cadete de Berkshire de trece años Harry Hayes, ataviado con uniforme militar de camuflaje, ha sido el encargado de colocar la última de las 888.246 amapolas, en un acto multitudinario que ha contado con la presencia de la Reina, los Príncipes de Gales y el Primer Ministro entre otras personalidades.

No te pierdas el emotivo vídeo del making of de las más de 800.000 flores de cerámica. Cada una hecha a mano con delicadeza y cariño, en recuerdo de cada uno de los soldados que perdieron sus sueños e ilusiones en la terrible primera Gran Guerra.

003 tower poppies

Una instalación ideada por Tom Piper que ha conformado un pequeño río rojo que inunda el recinto. Las amapolas han rodeado el icónico edificio, creando no sólo una exhibición espectacular visible desde todo el contorno de la torre, sino también un lugar para la reflexión personal, y para recordar la magnitud del importante centenario, valiéndose para ello de un poderoso símbolo visual.

004 tower poppies 005 tower poppies

Unos 17.500 voluntarios se han encargado de colocar las amapolas desde el pasado agosto, y unos 8.000 serán los que las retiren a partir del miércoles 12 de noviembre. La retirada se realizará en varias fases para permitir que se pueda visitar la obra hasta finales de mes.

006 tower poppies

Las amapolas pueden ser adquiridas por el precio simbólico de 25 libras esterlinas. Los fondos que se consigan con su venta se destinarán a seis organizaciones militares benéficas.

007 tower poppies

Más sobre el Poppy Day y la instalación en las redes sociales con el hashtag #TowerPoppies y la web de los Historical Royal Palaces.

Temas relacionados

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Franke Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición