Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Phyd Arquitectura juegan con la gravedad y la ligereza en esta vivienda en Moreira, Portugal.

Phyd Arquitectura juegan con la gravedad y la ligereza en esta vivienda en Moreira, Portugal.
Imagen

Arantza Álvarez

28 diciembre 2012

Esta vivienda está situada en una estrecha y alargada parcela en las afueras de la localidad de Moreira (Maia, Portugal), y se proyectó para un matrimonio con dos hijos. El diseño, que se debe al estudio Phyd Arquitectura, gira en torno a tres temas: la continuidad del espacio, que enlaza e incorpora las diferentes funciones relativas al habitar, el tiempo, que integra el movimiento y la permanencia, y la materialidad, que juega con los contrarios peso / luminosidad.

Phyd Arquitectura han diseñado un volumen puro de hormigón del que se sustraen el espacio de la entrada y los patios.

Estos patios permiten la continuidad entre los distintos espacios de la casa, y entre el interior y el exterior. Los patios, además, se comportan como un reloj de sol, alternando la luz sólida y la difusa.

El espacio se articula entre la compresión y la horizontalidad, y la descompresión y la verticalidad en un ejercicio preciso, de medida y proporción. La materialidad se utiliza en su expresión más esencial, que confiere a la casa peso y ligereza al mismo tiempo.

La estructura de la casa es de hormigón, y el cerramiento se compone de un muro de hormigón vertido in situ, aislamiento y una hoja de ladrillo hacia el interior, resultando un espesor total de 40 centímetros.

Los materiales que caracterizan a la casa en el exterior son el hormigón (con una capa de barniz), el acero y el aluminio de las ventanas.

En el interior domina el revestimiento de pladur pintado de blanco y la madera natural de las puertas y zócalos. El mármol se ha utilizado como pavimento de la primera planta y las zonas húmedas.

 

Fotografías: Javier Callejas

 

 

 

 

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Matter Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados