Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Un pequeño refugio en la frontera de México.

Un pequeño refugio en la frontera de México.
Imagen

Laura Novo Muñoz

22 febrero 2017

En un remoto paisaje del Valle de San Rafael, al sur de Arizona y a 24 km de la frontera de México, emerge la Casa Caldera, a medio camino entre las montañas y un entorno mucho más abierto. Un pequeño refugio en México para el que el estudio de arquitectura DUST ha tenido muy en cuenta su localización, en una zona desértica y junto a un paso fronterizo; y la demanda del propietario, que quería «una casa con una estructura impenetrable».

Disfruta de este bonito refugio ecológico y su entorno, escenario de películas de cowboys en el imaginario de todos pero de triste actualidad política.

Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

De planta rectangular y 87 metros cuadrados, la casa ha sido construida desde un profundo respeto por el naturaleza, utilizando Lava Creta, una mezcla de arcilla roja, roca de lava pulverizada, cemento y agua, que combina armoniosamente con el paisaje volcánico sobre el que se asienta. Un material que a modo de carcasa envuelve la vivienda, funcionando como estructura, acabado y aislamiento.

Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

Casa Caldera de dust arquitectos refugio en Mexico diariodesign

La intervención da lugar a un pequeño refugio reproduce la tipología de casa vernácula, organizada en torno al zaguán y dividida en dos zonas diferenciadas: la de estar, con un único espacio diáfano que reúne salón, comedor y cocina; y la de dormir, con dos dormitorios y un baño compartido.

Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

interior Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

Grandes puertas plegables en ambos extremos del zaguán permiten abrirlo al paisaje cuando así se desea, garantizando el acceso de una luz natural controlada y convirtiendo este espacio en un elemento de enfriamiento pasivo. Cerradas, las puertas ofrecen seguridad y el zaguán puede ser utilizado como un lugar flexible donde descansar, comer o dormir.

Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

Dentro, las únicas fuentes de calor son la estufa de leña de la cocina y una chimenea empotrada en la zona de estar. Los muros de 45cm de espesor proporcionan una adecuada compensación térmica entre interior y exterior; y la orientación de las estancias y los pequeños huecos abiertos al exterior minimizan la ganancia de calor solar directa durante los meses de verano. Además, pequeñas trampillas practicables permiten la circulación de aire entre el zaguán y el espacio diáfano del salón-comedor-cocina.

Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

salon de Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

Casa Caldera dust refugio en Mexico diariodesign

Con un pozo cercano que abastece de agua a la vivienda, la electricidad es generada gracias a un pequeño sistema de energía solar que cubre las necesidades básicas de sus habitantes. Todos los electrodomésticos de la cocina, termo de agua y refrigeración se alimentan por gas propano.

http://www.dustdb.com

Fotografía: Cade Hayes (cortesía de v2com).

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio