Pensando muebles analiza el proceso creativo de un diseñador que no se ajusta a los patrones actuales del diseño de muebles. El libro tiene la intención de generar debate y reflexión sobre los límites del arte, la artesanía y el diseño, resultando una lectura de interés para un amplio sector de público. Se trata de una presentación del trabajo de Pepe Andreu y, sobre todo, de una manera de hacer y diseñar. A lo largo de sus capítulos se tratan en profundidad los distintos estadios y elementos implicados en la creación: idea, materia prima, forma, textura, función, proceso, inspiración, percepción, color, estructura, acabados…
El diseño de Pensando muebles ha corrido a cargo del estudio Mucho. Con más de 100 páginas, su tipografía, encuadernación y gama cromática se han elegido con sumo cuidado ya que el libro se ha concebido como un objeto que expresa también la filosofía del diseñador, conjugando modernidad y clasicismo. El equipo de Contents ha trabajado en los contenidos basándose en una serie de largas conversaciones con Pepe Andreu.
Un libro galardonado con uno de los Laus de Oro en esta última edición.
Lee más sobre los premios Laus 2011 en diarioDESIGN.
Lee toda la lista completa de los Laus 2011 aquí.
Más sobre el libro en la web de Pepe Andreu
DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda