Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Patricia Urquiola imagina la casa del futuro para Cassina.

Patricia Urquiola imagina la casa del futuro para Cassina.
Imagen

Laura Novo Muñoz

26 junio 2017

Con motivo de su 90 aniversario y coincidiendo con la última edición del Salón del Mueble, celebrado el pasado mes de abril en Milán, Cassina presentó, de la mano de Patricia Urquiola y como parte del Fuorisalone, Cassina 9.0. Un manifiesto al futuro a través de una instalación que, como el lenguaje informático, hace referencia a conceptos como el progreso y la evolución, ambos fundamentales en la historia y el legado de la firma italiana.

la casa del futuro de Patricia Urquiola para cassina

interior de la casa del futuro de cassina 9.0 en milan

Ubicada en la Fondazione Giangiacomo Feltrinelli –elegida por su compromiso intelectual, cultural y creativo con la ciudad en términos de búsqueda de nuevas ideas y soluciones destinadas a construir posibles futuros– el proyecto ha supuesto la reafirmación de la fuerte voluntad de ligar pasado y presente de Cassina, una firma con espíritu pionero e innovador, y una mirada siempre proyectada hacia el futuro. La intervención de Urquiola se llevó a cabo desde un profundo respeto por la arquitectura del edificio y la investigación realizada por la Fundación, en torno a la transformación de los espacios urbanos y las dimensiones de la ciudadanía.

interior de la expo la casa del futuro de Cassina en milan

casiina 9.0 la casa del futuro en milan

Dividida en dos zonas definidas por el corte diagonal del edificio, en un guiño al denominado disruption wall y la oportunidad de promover el cambio, en la planta baja los visitantes pudieron disfrutar de experiencias completamente distintas y sumergirse en dos realidades paralelas.

la casa del futuro para cassina segun patricia urquiola

la casa del futuro de cassina en milan

color en la casa del futuro de patricia urquiola par cassina en milan

cromatismo en la casa del futuro exposicion de cassina en milan

la casa del futuro en milan por cassina

la casa del futuro de cassina en milan

rosa palo en la casa del futuro en milan

De color rosa – el ya ominipresente millennial pink -, la primera parte de la instalación integró de forma magistral realidad virtual y vida real. Espacios domésticos y de relación entre el visitante y los productos de Cassina, a través de experiencias interactivas e inesperadas, interesantes e irónicas, y en evolución permanente. Además, y para reforzar el concepto del pasado como fundamento para construir el futuro, el espacio se vistió con obras procedentes de los archivos de Cassina.

contraste de colores en la casa del futuro en milan de patricia urquiola

verde y azul en la casa del futuro de cassina en milan

imagen de la expo la cas del futuro de cassina en milan

instalacion de cassina 9.0 la casa del futuro por patricia urquiola

la casa del futuro instalacion de patricia urquiola

instalacion en milan de la casa del futuro segun cassina en milan

Para señalar la entrada a la segunda realidad, Urquiola utilizó el color verde, en un espacio donde una reproducción del gran diván-isla La Barca, diseñado por Piero de Martini en 1975, invitaba al visitante a compartir, en referencia al concepto Free Flow, de espacio fluido y sin límites. Desde él, el visitante accedía a la dimensión virtual de la chroma key room, una habitación inmersa en collages y de dimensión surrealista.

refugio portatil en la casa del futuro de cassina en milan

Refuge Tonneau de la casa del futuro en milan de cassina

En el punto más alto del edificio y elevado sobre la ciudad como un faro se reprodujo el futurista Refuge Tonneau. Un refugio portátil de montaña, diseñado por Charlotte Perriand y Pierre Jeanneret en 1938 para expresar los valores culturales de los arquitectos del Movimiento Moderno, convertido en el contexto de la muestra en un manifiesto sobre el retorno a la naturaleza, como respuesta a la densificación de los centros urbanos.

 Soft Props, diseñado por Konstantin Grcic en la casa del futuro de cassina

 Soft Props, diseñado por Konstantin Grcic en la casa del futuro de patricia urquiola

Además, la intervención permitió a los visitantes utilizar durante el día en la sala de lecturas el nuevo sofá Soft Props, diseñado por Konstantin Grcic para la colección 2017. Un espacio que a las 19h se reconfiguraba para alojar las nuevas actividades, diluyendo las fronteras entre lo público y lo privado y condensando el movimiento alrededor de la superficie horizontal de los sofás. Y es que el siglo XXI será el siglo de la cama, el llamado Bed Time, donde gracias a la tecnología seremos capaces de controlar cada vez más nuestras vidas desde una posición horizontal.

Esto es sólo el comienzo, muy pronto la casa del futuro según Cassina nos dará más sorpresas y nosotros te las contaremos. Sigue conectado a diarioDESIGN…

Fotografía: Omar Sartor

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio