Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Pasarela Arganzuela de Dominique Perrault: tendiendo puentes con Madrid Río.

Pasarela Arganzuela de Dominique Perrault: tendiendo puentes con Madrid Río.
Imagen

Elena Minguela

27 mayo 2011

El soterramiento del metro a orillas del Manzanares proporcionó la oportunidad de abrir un nuevo territorio a los habitantes de Madrid: el Proyecto Madrid Río, inaugurado el pasado 14 de abril, un parque de 1.210.881 metros cuadrados y 40.771 metros cuadrados de instalaciones deportivas en los que se ubican 33 pistas para diversas modalidades. También hay 17 zonas de juegos infantiles y 3 de actividades saludables para los mayores. Una serie de puentes permiten el paso de un lado del parque al otro.

Entre ellos, diseñado para enlazar los barrios a la orilla derecha del río y las áreas de ocio y relax de la izquierda, la Pasarela Arganzuela destaca por ser el más largo de los puentes construidos, con 150 metros de largo. Diseñada por el estudio de Dominique Perrault, esta espectacular estructura podrá ser utilizada por peatones y ciclistas.

El proyecto consta de dos cáscaras construidas a partir de una tela metálica con forma cónica para dar sombra durante el día, que se confrontan simétricamente para crear un conjunto espectacular. El espacio central otorga ligereza visual, y permite tener una vista panorámica del parque y el puente de Toledo. El suelo de madera está perforado para permitir el paso de los rayos de luz.

Planos y renders realizados por Dominique Perrault Architecture. Fotos cortesía de Dominique Perrault Architecture.

 

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio