Los dos gatos que viven en esta casa son los protagonistas de la singular intervención con la que el estudio japonés Alts Design Office ha rediseñado un espectacular apartamento de 85 metros cuadrados y dos habitaciones junto al lago Biwa, en la prefectura de Shiga, al noreste de Kioto. «Se trataba de adaptar la antigua casa a las necesidades de los nuevos propietarios, una pareja –ella amante de las plantas y él de los muebles– con dos gatos y un bebé recién nacido», cuentan los arquitectos, que han desarrollado el proyecto en torno al trinomio ‘gatos-muebles-plantas’.
Abierta a una gran terraza desde donde los propietarios pueden disfrutar de inmejorables vistas sobre el lago Biwa, la sala principal alberga el salón, el comedor y la cocina. «Un espacio diáfano y de encuentro entre gatos y humanos, donde los rincones privados conviven son otros de uso común».
La intervención conecta el espacio de vida de los mininos con el de las personas, a través de muebles que facilitan la convivencia entre ellos. Teniendo en cuenta el punto de vista de los felinos, Sumiou Mizumoto y Yoshitaka Kuga han diseñado el mobiliario, una suerte de suerte de recorrido por estanterías de madera colgadas de una estructura metálica anclada al techo, que permite a los animales circular libremente a múltiples niveles, entre plantas y pequeños contenedores cerrados.
«Mientras que la gente vive en el suelo, los gatos lo hacen en otros espacios, algunos situados a una altura normalmente inalcanzable para las personas, y otros a ras del suelo» señalan los autores del proyecto.
El almacenamiento y los electrodomésticos se han dispuesto de forma que permiten maximizar el uso del espacio.
La luz natural, la madera –en mobiliario, carpintería y pavimento– y las plantas dan lugar a un microcosmos particular, acogedor y relajante, donde la naturaleza juega un papel fundamental.
Fotografía: fuji-shokai / masahiko nishida
DESCUBRE

Casas
Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Interiorismo
Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casas