La ciudad de Milán esta repleta de maravillosas ruinas industriales que durante su Semana del diseño, se convierten en escenarios privilegiados, teatros y miradores únicos en los que exhibir piezas de vanguardia. Un diálogo de épocas y estilos siempre enriquecedor para el atónito visitante. Y una de las firmas con mayor tirón, por lo siempre acertado de sus montajes y la sabia selección de escenarios, es la italiana Paola Lenti, que este año se mudó a la fábrica Orobia, un maravilloso edificio industrial de 1920. Las imágenes hablan por si solas.
La estructura de la fábrica Orobia conserva deliberadamente su estado original, y sostiene con gran orgullo las marcas indelebles de su pasado industrial. El encanto del lugar resulta incomparable: 6.000 metros cuadrados de superficie, en el corazón de Milán, en un barrio que se está convirtiendo rápidamente en el centro de referencia del arte, la cultura y la moda.
Un edificio que para Paola Lenti fue un lienzo en blanco sobre el que «dibujar» sus nuevas colecciones bajo el concepto de Acuerdos, en un contexto en el que el pasado se inclinaba ante el futuro.
Acuerdos evocaba rastros, el tránsito a espacios de vida flexibles… Reflejaba toda una serie de topografías domésticas que señalaban patrones inusuales de relaciones, modelos inesperados de vivienda que ofrecían al visitante su síntesis visible de forma y función en el mundo de mobiliario.
Las habitaciones sin puertas indicaban nuevas vías que anulaban cualquier frontera entre dentro y fuera, entre lo cerrado y lo abierto, entre interior y exterior. Sus piezas brillaban a través de la imaginación y con el rigor como método estético.
Una búsqueda de la belleza gracias a un mobiliario cuya simplicidad de sus formas y energía artística nos cautivó en esa mezcla con el hormigón. Una visión artística y siempre sorprendente la de esta firma.
Créditos
Proyecto: Bestetti Associati y Paola Lenti
Styling: estudio de Cristina Nava
Con la contribución de:
Davide Groppi, iluminación para interiores y exteriores
De Castelli, proyectos de metales
Galería Elena, arte hecho a mano
Listone Giordano, suelos de madera
Oikos, colores y materiales para una arquitectura sostenible
Plantas Faro, plantas mediterráneas y subtropicales
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura