La editorial Phaidon nos invita a viajar con la mente a casas de ensueño que, aunque lo no parezca, son reales. Living on Vacation: Contemporary Houses for Tranquil Living es un compendio de refugios y casas de vacaciones diseñadas con un objetivo común: relajarse y disfrutar de la vida. ¿Quieres un ejemplar del libro? ¡Te […]
Como cada viernes, repasamos lo más leído de la semana, que esta vez ha sido de lo más variada. Hemos empezado el mes de junio con un polideportivo, una sastrería, un establo convertido en casa de vacaciones y muchas bicicletas.
Una visita al nuevo espacio de trabajo de Esrawe Studio nos desvela una atmósfera industrial de vigas de madera y cubiertas a dos aguas, en la Colonia Roma de Ciudad de México.
Arquitectos, urbanistas y paisajistas de cualquier país pueden presentar sus obras hasta el 15 de septiembre. El premio se divide en dos categorías, Collective places y Personal places, y cuenta con una dotación de 10.000€ para cada ganador. El objetivo del premio es poner en valor la «arquitectura para ser vivida».
Diseña una silla o una mesa para Andreu World y llévate 5.000€. Tienes tiempo hasta el 27 de noviembre 2020.
La 6ª edición de los Premios internacionales LafargeHolcim para la Construcción Sostenible está en marcha. El plazo de participación finaliza el próximo 25 de febrero de 2020.
La primera gran retrospectiva del diseñador, autor y activista Victor Papanek en nuestro país se podrá visitar hasta el 2 de febrero en el Museu del Disseny de Barcelona.
Ya se ha presentado la edición 2020 del premio para jóvenes talentos YTAA (Young Talent Architecture Award), como parte del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe (EU Mies Award).
Estas Navidades regalamos un cheque de 100€ canjeable en la tienda online de Sancal. Para conseguirlo solo tienes que participar en nuestro concurso de Instagram #MaridajeSancal. Es muy sencillo participar, sigue las instrucciones paso a paso, te divertirás seguro. Y corre, que tienes tiempo hasta el 23 de diciembre ¡PRORROGADO HASTA EL 4 DE ENERO!
En una sociedad en la que los jóvenes han tomado las riendas de la lucha por la responsabilidad medioambiental, el diseño y su producción adquieren más importancia que nunca. Entramos en el IED Barcelona para ver de cerca cómo se traduce esta concienciación en el terreno de la creatividad. Innovación, tradición, proximidad, recursos, personalización y precios […]
Los pasados 28 y 29 de septiembre, Open House Madrid 2019 abrió al público más de 120 edificios y espacios urbanos de especial interés. El festival, que ha homenajeado este año la figura del arquitecto Miguel Fisac, cuenta en su programa con un calendario de actividades que se extenderá hasta finales de octubre.
La reforma de una casa de 1923 en Szczecin, Polonia, ha sido el reto al que Studio Loft Kolasiński se ha enfrentado en esta intervención. Una vivienda de estilo clásico, dividida en muchas y pequeñas habitaciones, que el estudio polaco ha transformado en un moderno interior.
A Coruña alberga este singular restaurante mexicano, de nombre Nana Pancha. Un espacio donde su propietaria, la mexicana Ana Graciela, nos demuestra cómo la gastronomía mexicana aún puede resultar innovadora y singular.
Las heladerías lo permiten todo. Son proyectos de interiorismo que dan rienda suelta a la imaginación para crear universos de fantasía y mundos paralelos. Hacemos un recorrido por las propuestas más pintorescas fantasiosas en Diariodesign.
De nuevo, cerramos una semana atípica. Una semana en la que ya no sabemos si estamos en laborable o festivo. Unos días un tanto singulares que no han impedido que la Tierra siga girando y Diariodesign seleccionando lo mejor del diseño. ¿Queréis saber cuáles han sido los proyectos más leídos? Seguid leyendo…
La arquitectura latinoamericana está despuntando -¡y mucho!- en el panorama internacional. Nos llegan proyectos de Colombia, Venezuela o Argentina que son, simplemente, formidables. Hay un país, no obstante, que destaca por encima de los demás. Un país que cuenta con una gran riqueza arquitectónica histórica y que, a juzgar por los proyectos actuales, sigue viviendo […]