Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Pabellón de la Capital Mundial del Diseño Helsinki 2012: un lugar de encuentro abierto a todos.

Pabellón de la Capital Mundial del Diseño Helsinki 2012: un lugar de encuentro abierto a todos.
Imagen

Elena Minguela

20 julio 2012

Desde el 12 de mayo y hasta el 16 de septiembre, es decir, durante todo el verano, Helsinki celebra su capitalidad mundial del diseño con un pabellón abierto a todo el mundo, donde se puede ver y experimentar todo lo que la ciudad puede ofrecer en este año del diseño. Tercer vértice de un triángulo formado por el Museo del Diseño y el Museo de Arquitectura Finlandesa, está realizado en madera por un grupo de estudiantes de la Universidad Aalto.

Con el objetivo de conectar todo tipo de funciones y eventos que se celebren por el Año del Diseño, se ha creado un edificio lleno de vida, soleado, que permite al visitante disfrutar de lo mejor del verano. Su principal característica es la retícula que compone su techo, produciendo juguetonas formas triangulares cuando recibe el sol, que es la mayor parte del tiempo en periodo estival en altas latitudes. Se sustenta en pilares de seis puntas que amplían anchura según crecen en altura. Está realizado en madera de pino y abedul autóctonos, y la cubierta es de policarbonato semitransparente.

El mobiliario también es de madera de pino, y alterna piezas clásicas de diseño nórdico con muebles realizados a partir de palés.

Se ha fomentado el concepto de ser punto de encuentro para visitantes, compuesto por una terraza cubierta y dos locales en forma de triángulo: uno más grande como oficina de organización, y uno más pequeño que ocupa la cafetería.

Ficha técnica

Equipo de diseño Aalto University: Pyry-Pekka Kantonen & Markus Heinonen, Marko Hämäläinen, Janne Kivelä, Wilhelmiina Kosonen, Inka Saini
Tutores: Pekka Heikkinen, Hannu Hirsi, Risto Huttunen, Mikko Paakkanen, Karola Sahi
Jefe de proyecto: Ransu Helenius
Fotografías: Tiia Ettala

 

 

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

La cara oculta de Gaudí: Casa Batlló revela su imagen original tras una restauración histórica

Arquitectura

La cara oculta de Gaudí: Casa Batlló revela su imagen original tras una restauración histórica

APE Halfpage junio
Los 6 mejores proyectos de arquitectura de 2025 según el CSCAE

Arquitectos españoles

Los 6 mejores proyectos de arquitectura de 2025 según el CSCAE

La arquitectura toma las calles de Logroño: 5 instalaciones vistas en Concéntrico 2025

Arquitectura

La arquitectura toma las calles de Logroño: 5 instalaciones vistas en Concéntrico 2025

Esta casa unifamiliar recupera su legado modernista en Molins de Rei

Arquitectura

Esta casa unifamiliar recupera su legado modernista en Molins de Rei