Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Ópera e impresionante arquitectura en André Chénier, una historia de amor en el lago Constanza.

Ópera e impresionante arquitectura en André Chénier, una historia de amor en el lago Constanza.
Imagen

Idoia Ruiz

08 octubre 2011

La ópera André Chénier, del italiano Umberto Giordano, es un drama histórico y una tragedia humana de intensidad demoledora. Para su representación en el Bregenz Opera Festival (Austria) el diseñador de escenarios David Fielding ha creado este espectacular torso inspirado en la pintura ‘La muerte de Marat’, de Jacques-Louis David. La cabeza de Marat, que sobresale por encima de la superficie del lago, pesa 60 toneladas.

El escenario, construido directamente en el agua, se apoya sobre una base de cemento y varios postes de madera hacen de soporte a las diversas estructuras.

La acción acontece no sólo sobre el busto de Marat, sobre el que se han dispuesto varios escenarios, sino también en el agua. En este sentido, hay un escenario móvil que se desplaza por la mano de Marat.

Además, un libro de grandes dimensiones, colocado en la parte derecha del escenario, se ilumina con intensidad a lo largo de la obra con efectos especiales como instalaciones esculturales.

La ópera es a la vez una historia de amor apasionado y un thriller histórico. André Chénier se basa en la vida de un personaje histórico real, un poeta francés que quedó atrapado en el torbellino de la Revolución Francesa, primero como ferviente defensor y luego como una víctima y, finalmente, fue perseguido y enviado a la guillotina.

Para más información sobre las sesiones de 2012 consultar en la página del festival. Fotografías cortesía del Bregenz Opera Festival, realizadas por Karl Forster y Dietmar Mathis.

 

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio