Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Hormigón y estilo tropical en Workout.

Hormigón y estilo tropical en Workout.
Imagen

Elena Minguela

07 mayo 2020

Las nuevas oficinas en Madrid de Workout Events, obra del estudio Madrid in Love, inyectan vida y estilo tropical al emblemático edificio de Fernando Higueras en la calle San Bernardo.

Fernando Higueras ha pasado en los últimos tiempos de gran arquitecto olvidado a estrella del universo millennial. Sus edificios están en el TOP de fotografiados en Instagram. Por méritos propios. Y uno de ellos es el que ahora acoge el nuevo cuartel general de Workout, en el centro de Madrid.

entrada workout edificio fernando higueras

Un contenido en armonía con el continente

El estudio Madrid in Love ha desarrollado el proyecto a partir del respeto arquitectónico absoluto al trabajo realizado por Higueras, en especial desde el uso del hormigón.

hormigón edificio fernando higueras reforma madrid in love

El local comercial que ahora ocupa Workout está dividido en tres plantas, con un número reducido de pilares permitiendo una distribución libre. Al inicio de la obra, el local fue completamente despojado de cualquier huella posterior al proyecto de Higueras, dejando al desnudo la estructura y los forjados originales. Un «lienzo puro» para Madrid in Love, a partir del que articular el proyecto en torno a un eje central formado por la estantería y la escalera que une los pisos.

forjados y estructura de hormigón edificio fernando higueras
escalera y estantería oficinas workout madrid in love

Pero Workout quería no sólo mostrar el patrimonio arquitectónico en su nuevo espacio; también que sus trabajadores y visitantes se sintieran acogidos. Por ello, para contrarrestar la frialdad del hormigón, el estudio de diseño ha apostado por una decoración marcada por la madera, la moqueta y la luz tenue.

escalera de madera suelo de maqueta workout events

Encontrando de este modo la calidez que contribuye al «desarrollo de un trabajo más relajado, generando paz y calma». Con toques en negro que aportan sofisticación y madurez.

espacio de trabajo en hormigón madera y toques en negro

Oficinas como oasis urbanos

Funcionando la escalera y la estantería a modo de espina dorsal, los puestos de trabajo se han distribuido en mesas largas de madera, sin patas y con flexos móviles como seña de identidad, permitiendo así la mayor adaptabilidad a las necesidades de la empresa. En un concepto novedoso y original, se minimizan los pasillos maximizando la capacidad.

oficina con mesas largas y flexos móviles workout
mesas largas de madera con flexos móviles oficinas en madrid workout

Pero la clave para hacer más acogedoras estas oficinas en Madrid está en la vegetación. Higueras propuso en el proyecto original (1967-1975) jardines colgantes, en los que la vegetación formara cortinas entre los balcones sin impedir la entrada de luz. La réplica en el interior está en los techos, cubiertos de plantas que aportan un toque tropical al conjunto. Monsteras, palmeras y helechos aparecen por todos los rincones.

exterior viviendas militares san bernardo fernando higueras
techo vegetal oficinas en madrid workout

Las áreas comunes, como las salas de reuniones grandes y pequeñas, las salas de café y los baños, has sido diseñadas continuando con la línea de trabajo basada en la calidez, la funcionalidad y en provocar sensaciones que permitan al usuario trabajar de una forma más relajada.

sala de reuniones oficinas en madrid workout madrid in love
baños oficinas en madrid workout edificio fernando higueras

La recepción, concebida discretamente para dar protagonismo a la arquitectura, es el elemento representativo de la materialización de todo el proyecto, con la escalera y la estructura original vista.

recepción workout madrid

En definitiva: un proyecto elegante, maduro y sofisticado en el que «menos es menos y más es más». Una de esas máximas con las que Fernando Higueras se salía del tiesto y criticaba el Movimiento Moderno y a Mies van der Rohe.

despacho del director moto en la pared oficinas en madrid workout

Fotografía: Daniel Schäfer

Workout Events

Calle de Sta. Cruz de Marcenado, 1, Local 3
28015 Madrid

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

APE Halfpage junio
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca