Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Sin categoría

Ocho estudiantes de la Universidad CEU se lanzan a conquistar Milán.

Ocho estudiantes de la Universidad CEU se lanzan a conquistar Milán.
Imagen

Bárbara Barrera

23 julio 2015

La Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU-UCH fue la única escuela española presente en el Salone del Mobile de Milán de este año. En Ventura Lambrate pudieron verse los trabajos de ocho estudiantes del Master Universitario en Diseño de Producto de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.

Aitor Plágaro, Darío Noriega, Verónica Cano, Rubén Huerta, Sandra Taboada, Cristina Hernández, Nuria Feliciano y Marta Ferrer expusieron los proyectos “Trend my home” y “Cut the light”.

Veronica Cano Yubero_Trend my home_CEU Valencia

Perchas de Verónica Cano

Dario_Nobrega_Trend my home_milan

Soportes para velas de Darío Nóbrega

 

«Trend my home» reunía propuestas de diseños de menaje para el hogar, como el conjunto de bandejas usando estructuras alámbricas y  monocolor de Aitor Plágaro o las perchas de pared en aluminio de distintos colores de Verónica Cano, y que, unidas unas a otras, pueden generar un interesante sistema  de perchas oportuno según el espacio.  El proyecto lo completaban soportes para velas de piedra volcáncia, botes de cocina en madera, cerámica corcho y cuerto, espejos de pie, jarrones, maceteros y juegos de desayuno.

Aitor_Plagaro_trend my home_CEU Valencia_01

Bandeja de Aitor Plágaro

 

Cut the light”, aportaba nuevas propuestas de iluminación, mediante apliques de pared, lámparas de mesa y lámparas de suspensión. Por ejemplo, la  familia de lámparas Whale, de Marta Ferrer,  inspiradas en las colas de las ballenas y realizadas con lámina de madera; Onira de Darío  Nóbrega, una lámpara portable nacida bajo la armonía creada por la convivencia entre la madera y el mármol,  entre la sensación de calidez y elegancia única; o Phoenix, de Cristina Hernández,  un aplique de pared que surge de la imagen de la palmera canaria.

Marta Ferrer_Cut the light_Milan

Whale, de Marta Ferrer

Cristina Hernandez_Cut the light_Milan

Phoenix de Cristina Hernández

Más info sobre el Master Universitario en Diseño de Producto de la Universidad CEU, en su web.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Convocatoria abierta para los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2025

Sin categoría

Convocatoria abierta para los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2025

APE Halfpage junio
Schmidt presenta algunas de las claves para desconectar en casa del teletrabajo

Diseño

Schmidt presenta algunas de las claves para desconectar en casa del teletrabajo

Revive la magia de los 90: la casa-cofre de Polly Pocket ahora en tamaño real

Hoteles

Revive la magia de los 90: la casa-cofre de Polly Pocket ahora en tamaño real

CIN Valentine, soluciones innovadoras de pinturas y barnices con más de cien años de experiencia

Sin categoría

CIN Valentine, soluciones innovadoras de pinturas y barnices con más de cien años de experiencia