Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Nunca habrás oído hablar de él. Diseño aborigen (I).

Nunca habrás oído hablar de él. Diseño aborigen (I).
Imagen

houzz

29 septiembre 2016

En la cultura aborigen australiana, el arte y el diseño se han empleado como formas de comunicación y educación durante 50.000 años. Hoy en día, el diseño contemporáneo encuentra un aliado en la artesanía tradicional, que ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Muchos diseñadores indígenas están ayudando a desarrollar una nueva conciencia de identidad australiana. Te acercamos al grupo de tejedoras y a las cuatro jóvenes diseñadoras que se han convertido en la punta de lanza de este movimiento.

Finding the Future of Australian Design in the Indigenous Past
Por Rhett Hammerton – Ver más fotos de diseño residencial

.

Las tejedoras de la isla de Elcho

Hace siete años, Sasha Titchkosky –fundadora junto con Russel Koskela de la empresa de diseño Koskela– contactó con las mujeres yolngu del Elcho Island Arts and Crafts, al noreste de la Tierra de Arnhem, en el Territorio del Norte, para proponerles una colaboración con su empresa. De esa propuesta nació una asociación en la que las mujeres de la isla de Elcho adaptaban sus técnicas de tejido tradicionales para ayudar a Koskela a fabricar pantallas de lámparas de techo de estilo contemporáneo. Esta colaboración ha originado un estilo australiano que combina las prácticas más antiguas con un diseño comercial vanguardista.

Aboriginal Design
Por Shantanu Starick (Mavis Ganambarr, a la izquierda, y Sasha Titchkosky y su hijo, Anders, a la derecha, recogiendo hojas de pandano en la isla de Elcho.) – Ver más fotos de diseño residencial

.

Para fabricar las pantallas de las lámparas para la colección Yuta Badayala (“una nueva luz”) de Koskela, las mujeres de la isla de Elcho utilizan colorantes de origen vegetal. Así, tiñen las hojas de pandano y las fibras de braquiquito que recogen. “Las fibras se emplean para tejer diseños complejos sobre un marco negro”, explica Sasha. Acabar las pantallas de las lámparas, que suelen ser bastante grandes, puede llevarles hasta un mes.

Aboriginal Design
Foto cortesía de Elcho Island Arts – Ver más fotos de diseño residencial

.

Russell Kennedy, profesor y director del curso de Diseño de Comunicación Visual en la Universidad de Deakin, Melbourne, encuentra fascinante este nexo entre las tradiciones aborígenes y el diseño contemporáneo.

“Las diseñadores indígenas trabajan para crear elementos distintivos originales en la búsqueda de un estilo australiano contemporáneo, que tan difícil parece de alcanzar”, señala Russell, fundador de Indigo, International Indigenous Design Network.

Aboriginal Design
Por Shantanu Starick (Titchkosky, izquierda, y Ganambarr tejen pandano en la isla de Elcho.) – Ver más fotos de diseño residencial

.

Las lámparas de Koskela han sido seleccionadas en los premios australianos Idea Awards y Rigg Design Prize. En 2016 se han expuesto en la Feria del Mueble de Milán. Sasha está muy contenta con los últimos logros. “Acabamos de recibir nuestro primer encargo para el restaurante Noma en Copenhagen”.

Aboriginal Design
Por Anson Smart – Ver más fotos de diseño residencial

.

Según Sasha, los distribuidores son la clave que pueden ayudar a dar valor a los motivos indígenas y el simbolismo de sus diseños, alejándolo del actual mercado ‘cutre’ de recuerdos de viaje, dándoles a estas obras el respeto y la oportunidad que merecen. “El mercado está cambiando poco a poco. Proyectos como el de Barangaroo, un nuevo complejo inmobiliario urbano en Sídney, requieren que todos los inquilinos utilicen elementos de diseño indígena en sus espacios”.

Si te ha gustado la lámpara Koskela, no te pierdas la segunda parte sobre diseño aborigen… Continuará.

Enlaces recomendados:

APE Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Franke Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo