La editorial Phaidon lanza 4 títulos este próximo otoño, tres de ellos sobre arquitectura e interiorismo, uno de diseño gráfico. A continuación presentamos la información de la editorial sobre cada uno de ellos:
Atlas Phaidon de arquitectura mundial del siglo XXI
Este volumen indispensable en toda biblioteca de arquitectura que se precie es un recurso de excepción que reúne una cantidad de datos sin precedente en torno a la práctica arquitectónica contemporánea. Reúne exhaustivamente más de 1.000 proyectos internacionales emblemáticos construidos desde el año 2000 hasta la fecha, incluyendo el del trabajo de arquitectos consagrados pero también los proyectos de jóvenes promesas. Desde viviendas de dimensiones modestas hasta museos y aeropuertos de proporciones colosales, cada proyecto ha sido seleccionado por un grupo de expertos en la materia. Contiene además mapas exclusivos y datos gráficos que ayudan a interpretar los contextos globales de la arquitectura.
Construir el nuevo milenio. Arquitectura de comienzos del siglo XXI
Un libro de referencia accesible para el arquitecto y el público general, un compendio de los edificios más impresionantes construidos en todo el mundo desde principios del siglo XXI. Cada proyecto se explica con un texto y una amplia selección de fotografías exteriores e interiores de los edificios, así como de planos y dibujos. Algunos de los proyectos incluidos son la Casa da Música de OMA (Portugal), el Walt Disney Concert Hall de Frank Gehry (Estados Unidos), la Federation Square de Bates Smart (Australia) o el National Stadium de Herzog & de Meuron (China). Entre los edificios escogidos se pueden encontrar desde estadios deportivos, teatros, museos, oficinas y edificios gubernamentales hasta proyectos a menor escala como capillas o tiendas.
Vivir en el nuevo milenio. Casas de comienzos del siglo XXI
De la misma colección que el título anterior, ahora la editorial presenta un compendio de las mejores casas contemporáneas construidas en todo el mundo, desde el restringido entramado urbanístico de Tokio, hasta los rincones más remotos de Estados Unidos y Sudáfrica. De nuevo se presentan trabajos de arquitectos consagrados como Shigeru Ban, John Pawson o Kengo Kuma, además de proyectos de jóvenes promesas, cada uno de ellos ampliamente explicado con un texto y una selección de fotografías y planos.
Javier Mariscal: Drawing Life
(en inglés) Diseñado, escrito e ilustrado por el propio Javier Mariscal, es el primer libro que detalla de forma completa el trabajo del ilustrador y diseñador valenciano. Editado con ocasión de la exposición del mismo nombre (Drawing Life), inaugurada en el Design Museum de Londres el pasado 1 de julio.
Fotografías e información en www.phaidon.com
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura