El libro Havana. Autos & Architecture forma parte de la colección Ivorypress Architecture, y es el resultado de los viajes del arquitecto Norman Foster a La Habana en los últimos diez años. Con un hilo narrativo estructurado en torno a los recuerdos de algunos de los propietarios de los históricos coches de la isla caribeña, Mauricio Vicent, autor de los textos, nos guía por la tumultuosa historia de Cuba a través de las vidas de sus habitantes.
Más sobre Ivorypress en diarioDESIGN
La publicación cuenta también con las fotografías de Nigel Young y de Luc Chessex, además de numerosas imágenes de archivo recopiladas meticulosamente por Vicent junto al historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler. El libro teje así la relación entre los automóviles, la arquitectura y los habaneros.
“Cuba es un auténtico museo de coches americanos clásicos, sobre todo de esa Edad de Oro que fueron los años cincuenta, y su color y estado de conservación establecen una sintonía especial con los edificios circundantes, pues ambos han desafiado la lógica y los embates del tiempo”, explica Norman Foster en el texto con el que cierra el libro. Desde esta idea el proyecto surgió “con el propósito de ayudar a las generaciones presentes y futuras, como también a los amantes de los coches y de la arquitectura, a apreciar este valioso patrimonio cultural tal y como aparece conservado en una coyuntura tan crítica como la actual”.
Fotografías: Nigel Young y Luc Chessex Edita Ivorypress Architecture
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura