Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Nook Architects llena de azul y terracota esta vivienda en Poble-sec.

Nook Architects llena de azul y terracota esta vivienda en Poble-sec.
Imagen

Tania Duarte

19 diciembre 2022

No siempre partimos de un lienzo en blanco. Este proyecto es la prueba de que, en ocasiones, solo es necesario optimizar el trabajo preexistente para perfeccionar su funcionalidad y confort. Un trabajo de microactuaciones, protagonizado por una cocina azul, de Nook Architects.

Sacarle el máximo partido

El proyecto, ubicado en la zona de Poble-sec, sigue la premisa de mejorar lo que ya existe. En todos los sentidos. Aunque la distribución de la vivienda ya se adecuaba a las necesidades de sus inquilinos, era inminente realizar una optimización tanto espacial como energética para mejorar su funcionalidad. Por eso, el estudio de Nook Architects propuso una serie de microactuaciones que perfeccionaran el espacio en su totalidad.

Delimitación espacial gracias al uso de colores en la vivienda de Nook Architects en Sants.

Por una parte, para mejorar la compleja distribución geométrica de la planta, se han abierto espacios diáfanos. Con ello, logran obtener lugares más ordenados y cómodos que permiten un mejor uso del apartamento en su conjunto.

Delimitación espacial gracias al uso de colores en la vivienda de Nook Architects en Sants.
Muebles de roble natural en el comedor de la vivienda de Nook Architects en Sants

Además, para mejorar la relación con el exterior, el proyecto integra el volumen anexo al de la obra original y propone nuevos espacios de almacenaje cerrados, lo que contribuye a una imagen mucho más limpia y despejada de la vivienda. El pasillo se convierte, así, en una gran zona de almacenamiento.

El pasillo y la cocina cuentan con mucho espacio de almacenaje cerrado para potenciar la espacialidad de la vivienda.

El área de trabajo de la cocina, por su parte, se ha ampliado para lograr una estancia mucho más funcional y práctica para los habitantes.

Optimizar la eficiencia energética

Otra de las prioridades de la reforma era, sin duda, la mejora de su eficiencia energética. Para ello, el equipo de Nook Architects ha añadido aislamiento térmico y acústico a la envolvente de la vivienda. Asimismo, también se han seleccionado persianas de aluminio orientables para aprovechar la luz natural.

Vivienda luminosa en Poble-Sec, Barcelona, de Nook Architects.

También se han renovado los sistemas de calefacción y refrigeración. Estas pequeñas mejoras permiten aumentar la comodidad de los inquilinos. Además, consiguen reducir el consumo energético de la vivienda.

Materialidad y color

La materialidad del proyecto yace en el uso de pavimento cerámico tanto en el suelo como en los revestimientos verticales de las zonas más húmedas de la casa. El mobiliario, blanco y en madera de roble natural, ha sido fabricado a medida para el espacio.

Muebles de roble y delimitación espacial gracias al pavimento cerámico de color azul.

Por otra parte, la combinación bicolor de azul y terracota delimita las zonas más comunes del apartamento y las separa del área privada. Un recurso tan funcional como decorativo.

Plano de la vivienda Font en Poble-sec reformada por Nook Architects.

Fotografía: Oriol Gómez

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Franke Halfpage junio
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca