Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Un nube de 6.000 botellas sobrevuela CaixaForum Barcelona.

Un nube de 6.000 botellas sobrevuela CaixaForum Barcelona.
Imagen

Redacción

19 diciembre 2016

El colectivo Basurama ha creado una instalación artística en forma de nube de 6.000 botellas de plástico que cubre la fachada del CaixaForum Barcelona como símbolo del consumo en estas fechas. Su montaje se engloba dentro del programa Art for Change, de la Fundación La Caixa, e involucra diferentes acciones también en los CaixaForum de Madrid y Zaragoza. Objetivo: denunciar el consumo de usar y tirar, mayoritario en estas fechas.

Basurama en CaixaForum

En el marco del programa Art for Change, que pretende fomentar el arte y la cultura como herramientas de transformación social, Basurama ha creado Navidad en Re!, tres instalaciones artísticas navideñas que buscan visibilizar los residuos que se generan por el consumo característico de estas fechas.

Basurama en caixaforum 02

Navidad en Re! se realiza de forma simultánea en los CaixaForum de Barcelona, Zaragoza y Madrid. Para ello se colocaron unos sistemas de almacenaje en estos centros, donde los ciudadanos han podido colaborar llevando los residuos elegidos al montaje, culminando en una presentación el 2 diciembre.

Basurama en caixaforum 03

En Barcelona la instalación consiste en una nube de botellas de plástico que se superpondrá a la fachada principal del CaixaForum. La botella de plástico es uno de los residuos que posiblemente represente mejor el modelo de consumo Barcelona. Para ello se utilizan 6.000 botellas de ese material traídas por el público que visita el equipamiento cultural, junto con las botellas de la cafetería de los centros de Madrid y Barcelona, además de otras donadas por otros establecimientos de dichas ciudades, que cuelgan de 75 guirnaldas. Durante la noche un sistema de iluminación actua sobre las botellas, simulando una nevada sobre el patio del CaixaForum.

Acciones simultáneas Madrid y Zaragoza

instalacion-basurama-madrid-foto-de-la-caixa
Instalación en CaixaForum Madrid

Basurama en CaixaForum Madrid

Más de 3.000 bolsas de plástico conforman una linterna navideña en la fachada del CaixaForum de Madrid. Y unos 350 muebles, provenientes de circuitos de recogida de residuos del Ayuntamiento de Zaragoza, trepan como una enredadera por el edificio maño, evidenciando que la decoración de la casa se ha convertido en un consumo de usar y tirar. Todo es low cost y cuando se regala algo nuevo, algo viejo se va.

instalacion-basurama-caixaforum-zaragoza-foto-de-la-caixa
Acción en Zaragoza

_mg_3565

Basurama en CaixaForum Zaragoza 03

Imágenes de Asier Rua y Fundación La Caixa.

Más sobre Basurama

Basurama es un colectivo dedicado a la investigación, creación y producción cultural y medioambiental fundado en 2001, que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos implican y las posibilidades creativas que suscitan estas coyunturas contemporáneas. Basurama utiliza el arte como herramienta de transformación social. Con la exposición en Matadero Madrid, Agostamiento, visible hasta enero de 2017, este colectivo de arquitectos continúa consolidando su incuestionable papel en el mundo de la creación artística, hasta el punto de haber sido el único representante español en la Design World Capital 2016. Ha realizado más de 100 proyectos en los cinco continentes, tiene su base en Madrid y cuenta con una oficina permanente en Milán (Italia) y Bilbao (España).

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Matter Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados