Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

MUST HAVE

Productos de diseño imprescindibles y objetos que marcan tendencia. Selección curada de piezas que combinan funcionalidad, estética y calidad.

Mobiliario

Tufty-bed – B&B Italia

La Tufty-bed, diseñada por Patricia Urquiola, garantiza comodidad y solidez. La funda de piel o tela está dividida en cuadrados, característica distintiva de la serie de asientos Tufty-Time. Con una base que llega hasta el suelo, permite utilizar el espacio interior como un cómodo compartimento.

Mobiliario

Free System – Acerbis

Free System es un sistema de mobiliario acolchado derivado del concepto de tatami, en el que las unidades acolchadas podían colocarse libremente unas junto a otras. Con sus elementos completamente modulares y seccionales, el sofá Free System va más allá del modelo de sofá.

Mobiliario

Catifa Carta – Arper

Catifa carta es el rediseño de Arper de su icónica silla ahora desde una perspectiva sostenible. Catifa Carta está compuesta por 29 capas de papel unidas con resina natural y reduce significativamente el impacto ambiental porque captura dióxido de carbono durante todo su ciclo de vida. Mediante la pirolisis, la carcasa se transforma en biocarbón, una substancia con un alto contenido en carbono que captura eficazmente el CO2.

Mobiliario

Monolit – Fritz Hansen

La silla de comedor Monolit de Fritz Hansen es creación de la diseñadora Ceclilie Manz. Revestida de arriba a abajo, ofrece una forma que envuelve suavemente a la persona sentada y ofrece un espacio privado para objetos personales debajo.

Mobiliario

Stedelijk Chair – Sabine Marcelis

Marcelis fusiona diseño atemporal y escultural en una silla apilable, ligera y fabricada con un cuerpo 100% de aluminio.

Mobiliario

Sabot – Draga & Aurel

El sillón Sabot es un divertido diseño inspirado en los objetos inflables de los años 70, como el icónico Blow Armchair de De Pas, D'Urbino y Lomazzi o en las controvertidas obras de arte inflables de Jeff Koons.

Mobiliario

Canto – Sancal

La elección de piezas de mobiliario con un marcado componente geométrico ayudan a ordenar los espacios interiores. Una interesante colección que lo ejemplifica es Canto, la última propuesta de Mut para Sancal. Se trata de un diseño compacto y modular, inspirado en las formas de las canteras, que da lugar a un sistema de mesitas y asientos.

Decoración

Ele wall – Ondarreta

Los objetos más cotidianos de nuestros hogares también pueden ser piezas donde reside el buen diseño. Muestra de ello es el colgador ELE WALL de Ondarreta: una sencilla pieza funcional que trasciende su cometido original, para convertirse en un elemento decorativo capaz de aportar calidez y carácter en las paredes.

Mobiliario

Alder – Mater

Con un enfoque claro hacia la sostenibilidad, Patricia Urquiola fusiona estética y conciencia medioambiental en la colección de mesitas Alder de Mater. Utilizando materiales biodegradables sin renunciar a la elegancia, Alder es una invitación a repensar la relación entre lo natural y lo funcional.

Iluminación

Stained Steel Lamp – Studio HAOS

Where industrial meets artisanal. La Stained Steel Lamp de Studio HAOS hace del acero y el papel japonés una conversación entre la solidez y la fragilidad. Su enfoque resalta una tendencia creciente hacia el diseño emocional, donde la forma y el material se comunican, creando piezas que van más allá de lo utilitario.

Mobiliario

Twain – Magis

La butaca Twain, creada por Konstantin Grcic y Hella Jongerius, trasciende el diseño de mobiliario convencional al incorporar la sostenibilidad como principio fundamental. En un momento donde el diseño busca ser más consciente, Twain demuestra que es posible aunar estética, confort y respeto por el medio ambiente.

Iluminación

Bonbon – HAY

La lámpara Bonbon, obra de la diseñadora serbia Ana Kras para HAY, es un claro ejemplo de cómo el diseño puede fusionar lo artesanal con lo contemporáneo. En un mundo donde lo masivo predomina, su singularidad es un recordatorio de que lo único y lo hecho a mano siempre serán esenciales en diseño.