Maison & Objet se ha convertido ya en la cita ineludible para los profesionales dedicados al interiorismo del hábitat: consigue que dos veces al año París se convierta en el epicentro de todas las expresiones de la creación internacional. En la próxima edición otoño-invierno, que se celebrará del 7 al 11 de septiembre, el salón presenta interesantes novedades como el nuevo espacio Zoom dedicado al accesorio, un increíble despliegue de la oferta outdoor, o una nueva edición de la semana del diseño de París que comenzará justo cuando finalice la feria.
Los creadores de este año –Hubert le Gall, los hermanos Campana y el japonés Tokujin Yoshioka– volverán a ser el centro de atracción en la mejor exposición internacional dedicada al hogar.
Toda la información sobre Maison&Objet en su web
Lee todo sobre Maison & Objet 2012 en diarioDESIGN

Entre las novedades cabe resaltar el nuevo concepto Zoom, un espacio dedicado al rico mundo del accesorio. Con una señalización específica y 4.000 m2 situados en la entrada del pabellón 6, los 200 expositores más innovadores del sector del complemento convertirán el nuevo espacio en el escaparate imprescindible de las nuevas tendencias. Zoom recogerá objetos tan diversos como lo mejor del moving, el objeto de moda, el sector infantil o de la fragancia y el spa. Otra novedad de esta edición es el espacio Design by Nature –también en el pabellón 6-, una nueva y contemporánea mirada al mundo vegetal. Los mejores floristas y centros de jardinería expondrán sus colecciones para atraer al profesional y proponerle nuevos conceptos creativos.
La Paris Design Week, que estrenó su primera edición el pasado mes de septiembre, vuelve por segunda vez para acercar el diseño a un gran público, no sólo de profesionales. Aficionados y curiosos podrán disfrutar de los eventos que tendrán lugar del 10 al 16 de septiembre; durante esos días podrán visitarse innumerables showrooms, galerías de diseño y arte, concept stores, estudios de arquitectura, instituciones culturales, u hoteles y restaurantes. El punto más simbólico de la semana parisina del diseño será el Now ! le off, una muestra de más de 100 expositores del diseño más joven. Este evento dedicado a los nuevos talentos, cosechó un éxito rotundo en la primera edición.
Todo sobre la Paris Design Week en su web www.parisdesignweek.fr
Los espacios más singulares del salón
Algunas de las propuestas de esta edición Maison & Objet septiembre 2012 son realmente un imprescindible para los visitantes. Essentiel, el recorrido de Inspiraciones, presentará tres exposiciones sobre algunas de las tendencias en el sector del hábitat. En la primera parte de este recorrido Elizabeth Leriche nos presenta Minimum, en el pabellón 2, un espacio que privilegia el minimalismo. La segunda parte de Essentiel nos lleva a Elément(s) encarnada por François Bernard, en el pabellón 1: el arte de vivir se expresa con nuevas formas geométricas, moleculares o abstractas. En la última muestra encontramos Yes Future! por Vincent Grégoire (NellyRodi), en el pabellón 3. Aquí las tendencias emergentes se expresan bajo conepctos de fluidez y luz para explorar nuevas formas de vivir.



El Parcours Fil Vert, símbolo del desarrollo sostenible. La organización de Maison & Objet ha contado con un jurado de expertos independientes para diseñar un recorrido explícitamente señalizado de productos representan el ahorro -en materiales, transporte o consumo de energía-, el reciclaje, el eco-diseño que busca la innovación, o incluso la eco-comunicación, que quiere dar valor a los conceptos del desarrollo sostenible.

En Talentos a la Carta, del pabellón 7, podrán descubrirse seis jóvenes diseñadores asiáticos con gran futuro: el colectivo San Sheng Wu Xing, Zanun Nurangga, Ko kado, Heewon Kim, Decha Archiananun y Grace Tanutama.

Cómo encontrar toda la información
Os hemos propuesto una pequeña pincelada, pero por supuesto Maison & Objet es mucho más: otras citas ineludibles son las conferencias en el pabellón 5; conversaciones con diseñadores como Hubert le Gall, Philippe Nigro, o Guillaume Delvigne; espacios dedicados al networking y los encuentros de negocios (el Business Lounge. Pabellón 5B); o el Stand Jóvenes creadores Atelier d’Art de France, en el pabellón 4.
Consulta todo esto y más en la web oficial de Maison & Objet
Puedes adquirir tu entrada, con descuento antes del 31 de julio, haciendo clic aquí
Resumen de pabellones
Pabellón 1: ethnic chic.MIC Pabellón 2: textil Pabellón 3: la mesa Pabellón 4: côté déco referencias Pabellón 5A: côté déco charme Pabellón 5B: côté déco ACTUEL Pabellón 6: accesorios para la casa Pabellón 7: MAISON&OBJET projets Pabellón 7: scènes d’intérieur Pabellón 8: MAISON&OBJET OUTDOOR INDOOR Pabellón 8: now ! design àvivre
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño
El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño