Los últimos días del año pasado se anunció la lista de las obras que compiten por el Premio Mies van der Rohe 2017, con el que se reconoce a la mejor arquitectura contemporánea de la Unión Europea. El galardón se otorga cada 2 años y en esta 15ª edición. Hay 356 proyectos seleccionados clasificados en 22 categorías. Comenzamos repasando la categoría de cultura, que junto a la de vivienda, sigue siendo la que cuenta con más obras representadas.
Kalø Tower Visitor Accesss, MAP Architects; Mast-Studio © David A. Garcia
Los consagrados
Entre las 79 propuestas nominadas a los Premios Mies Van der Rohe 2017 (9 de ellas españolas), destaca la presencia de figuras consagradas, como Jean Nouvel (The Paris Philharmonic Hall), O.M.A. (Fondazione Prada), Álvaro Siza (con dos obras, Abade Pedrosa Municipal Museum MMAP and International Museum of Contemporary Sculpture MIEC, y Nadir Afonso Museum for Contemporary Art), MVRDV (Ragnarock – The Museum for Pop, Rock and Youth Culture)…
Nadir Afonso Museum for Contemporary Art, Chaves, Portugal (Alvaro Siza) © Fernando Guerra
Ragnarock – The Museum for Pop, Rock and Youth Culture, Roskilde, Dinamarca (COBE, MVRDV) © Rasmus Hjortshøj
También los emergentes
Junto a ellas, estudios que comienzan su carrera, que además de tener la posibilidad de ganar el galardón principal pueden optar al Premio Arquitecto Emergente.
KAPKAR/SF-P7S, Heeswijk, The Netherlands (Studio Frank Havermans) © Architectuurfotografie René de Wit
Una selección amplia en geografía, uso y tamaño
Las obras pertenecen a 37 países de la Unión Europea, a los que se han unido este año Georgia, Moldavia y Ucrania, ampliando los límites del Premio hacia el este, casi hasta el Mar Caspio.
Visitor Center for Architectural Miniatures Park, Georgia (Laboratory of Architects #3)
Museos, bibliotecas, auditorios… ofrecen diferentes respuestas al amplio concepto de cultura, entendiendo ésta como el conjunto total de modos de vida, creencias y costumbres de un grupo o época.
Weston Library, University of Oxford, Reino Unido (Wilkinson Eyre Architects) © James Brittain
Manifestaciones tan variadas como la música electrónica, la fabricación de cerveza… figuras históricas como Richard Wagner o Arthur Rimbaud… iniciativas para preservar la biodiversidad de determinadas regiones o potenciar la sostenibilidad… son los pretextos que se utilizan para levantar estos edificios de uso comunitario.
Arthur Rimbaud Museum, Francia (Abinal &Ropars) © Arnaud Le Brazidec
La selección refleja igualmente la diversidad natural y cultural del continente europeo, con proyectos emplazados en la cumbre de montañas, yacimientos arqueológicos, centros históricos, edificios industriales…
The Space of Synagogues, Lviv, Ucrania (Franz Reschke Landschaftsarchitektur, Studio Sophie Jahnke)
A esta gran variedad geográfica y temática responden igualmente escalas muy dispares que van desde los 12 m2 de Alpine Shelter on Skuta Mountain (Eslovenia) hasta los 13.644 m2 de La Cité du Vin en Burdeos (Francia).
Alpine Shelter en Skuta Mountain, Eslovenia (OFIS Arhitekti) © Anže Čokl
La Cité du vin, Bordeaux, Francia (XTU architects) © Philippe Caumes
Algunos, ya eran finalistas para diarioDESIGN
Entre los nominados puedes encontrar proyectos de los que te hemos hablado en los dos últimos años:
Todos los proyectos
No dejes de visitar la galería de imágenes de esta convocatoria para decidir tú mismo qué proyectos te parecen los más brillantes.
Fellows Pavilion – American Academy in Berlin, Alemania (Barkow Leibinger) © Stefan Müller
Portada: Romsdal Folk Museum, Molde, Noruega (Reiulf Ramstad Architects) © Erik Hattrem
Todos los nominados a la categoría cultural en la web oficial miesarch.com
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura