Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

‘Mi Casa, Your Casa’, una instalación para reactivar los espacios públicos.

‘Mi Casa, Your Casa’, una instalación para reactivar los espacios públicos.
Imagen

Laura Novo Muñoz

16 julio 2020

Esrawe + Cadena proponen la reactivación de espacios públicos manteniendo la distancia social con su proyecto ‘Mi Casa, Your Casa’. Creada originalmente en 2014 para promover una nueva relación entre el High Museum de Atlanta y su entorno, la iniciativa vuelve a demostrar «la esencia atemporal de la conexión».

Mi Casa, Your Casa

El estudio mexicano dirigido por Héctor Esrawe e Ignacio Cadena recupera ‘Mi Casa, Your Casa’, una iniciativa que transformó el espacio público en Atlanta y creaó un fuerte vínculo con la comunidad. Desde entonces, la propuesta ha sido protagonista de distintas intervenciones como instalación itinerante en museos, calles y parques públicos de ciudades de todo el mundo, y como refugio temporal para algunas familias que perdieron sus hogares durante el terremoto de 2017 en México.

Mi Casa, Your Casa. Esrawe Estudio. Instalación post-COVID
Mi Casa, Your Casa. Esrawe Estudio. Instalación post-COVID

Nuevas formas de relación social

La vuelta a las calles, una situación que implica necesariamente la creación y descubrimiento de nuevas y mejores formas de reintegración a nuestra vida social, pone de nuevo en el punto de mira este proyecto. Emocional y lúdico, su diseño destaca la interacción humana y la tendencia intrínseca a socializar tras estos meses de confinamiento.

Mi Casa, Your Casa. Esrawe Estudio. Instalación post-COVID

Para Esrawe y Cadena, «formar comunidades integradas es una tarea importante que debe abordarse con imaginación, una mente abierta y, lo más importante, un espíritu co-creativo y divertido».

Mi Casa, Your Casa. Esrawe Estudio. Instalación post-COVID

Pictograma básico

Diseñada a partir de la forma o el pictograma más básico y reconocible por todos los públicos, ‘Mi Casa, Your Casa’ hace referencia a ideas como la calidez, la comodidad, la seguridad y la bienvenida.

Mi Casa, Your Casa. Esrawe Estudio. Instalación post-COVID

La geometría elegida permite a la instalación ser reconfigurada en múltiples escenarios para albergar muy distintas actividades, siempre considerando la distancia recomendada. Manteniendo un diálogo continuo con el entorno y las personas, se presenta ya como una pieza icónica, capaz de cambiar y mutar continuamente.

Mi Casa, Your Casa. Esrawe Estudio. Instalación post-COVID

Fotografía: Cortesía del Atlanta High Museum of Art, José Ignacio Hipólito, Sergio Bejarano.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio