Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Metro Arquitectos y Paulo Mendes da Rocha diseñan el futuro Museo de Arte Moderno de Santos.

Metro Arquitectos y Paulo Mendes da Rocha diseñan el futuro Museo de Arte Moderno de Santos.
Imagen

irene

08 marzo 2011

El pasado otoño se presentó el proyecto para el nuevo Museo de Arte Moderno de Santos, en Brasil, diseñado por Paulo Mendes da Rocha -premio Pritzker 2006 y Mies van der Rohe 2000-, en colaboración con Metro Arquitectos Asociados.

Situado al lado de la Pinacoteca Benedito Calixto, hasta ahora uno de los referentes arquitectónicos más importantes de la ciudad, el nuevo museo muestra la marca de sus diseñadores; un marcado estilo arquitectónico moderno en el que el entorno y la optimización de los materiales juegan un importante papel, resultado de la frecuente colaboración del estudio Metro con Mendes da Rocha.

La propuesta del proyecto se basa en un gran prisma rectangular elevado y soportado por una estructura metálica: dos muros paralelos a 20 metros de distancia se conectan con  armazones metálicos de 60 x 20 m. La fachada se construirá con losas prefabricadas de hormigón hacia el exterior, que será enlucido en su interior.

El futuro MAM cuenta con una superficie edificable de 8,180 m², dividida en 3 plantas más un sótano en el subsuelo. En la planta baja se ha dispuesto una gran sala de exposiciones, junto a la cafetería, la tienda de regalos, la zona de venta de entradas y las consignas.

En la primera planta se sitúan el auditorio, la biblioteca, una sala de reuniones, la zona de archivos, además de otra zona de exposiciones y un salón de actos, mientras que en la planta segunda se encuentra una gran sala de exposiciones de 1.200 m2. En la tercera planta se encuentra otra zona adicional de espacio expositivo y el área de mantenimiento, mientras que en el subsuelo destaca el parking, de más de 3.000 m².

Más sobre Paulo Mendes da Rocha

El reconocido arquitecto brasileño (Vitória, Espírito Santo, 1928) comenzó su carrera en la década de 1950 y fue parte de lo que entonces se consideraba la vanguardia de San Paulo, conocidos generalmente como los creadores de la Arquitectura Brutalista: profesionales cuyo trabajo enfatizaba una dimensión ética de la arquitectura, a menudo a través del uso de materiales y formas simples. Está considerado como uno de los mejores autores en la historia reciente de la arquitectura contemporánea brasileña; recibió el Premio Pritzker, el «oscar» de la arquitectura, en el año 2006.

Imágenes y planos, cortesía de Metro Arquitectos Asociados.
 
Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados