Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Metamorphic, el armario y biombo del estudio danés Studiomama.

Metamorphic, el armario y biombo del estudio danés Studiomama.
Imagen

Jennifer Merienda

28 marzo 2016

El estudio danés Studiomama ha diseñado un armario vestidor que se convierte en un perfecto separador de espacios, Metamorphic.

mamacerrado2

Studiomama nos cuenta que al regresar a Londres después de una temporada en Estocolmo, vieron una oportunidad para repensar su espacio de trabajo y su espacio intimo. De este proyecto surgió una solución para la creación de más capacidad de almacenamiento, y al mismo tiempo tener un separador de ambientes flexible.

detalle2mama

todoabiertoatras

atrasmama

La necesidad era crear una pantalla que envuelve el armario y que se puede desplegar para dividir el espacio. El armario Metamorphic es una solución de ahorro de espacio. La pantalla se abre en diferentes posiciones – cerrado, medio o totalmente abierta – para dar la opción de privacidad y de apertura, mientras se mantiene siempre la línea imaginaria divisoria del espacio.

En lugar de construir muros y dividir el espacio de forma permanente, ellos proponen esta solución para usarla solo cuando sea necesaria y así optimizar el espacio.

mamacerrado

Mientras que el armario Metamorphic  puede satisfacer la necesidad de los escenarios en los que se comparte trabajo y vida privada y hacerlos más flexibles, Studiomama propone aplicarlo también a espacios de oficina donde estas pantallas flexibles pueden funcionar como estaciones de trabajo móviles y unidades de almacenamiento.

mamaabierto

mamatodoabierto

El armario se ha hecho con una estructura simple y ligera que puede ser desmontada. El uso del material es mínimo para un armario de sus dimensiones este tamaño y puede ser transportado de forma plana. Los cajones se han añadido como una estructura separada. Del mismo modo que tiene la flexibilidad de tener cajones o no, el textil se puede cambiar de colores y patrones.

El marco estructural está hecho con madera de arce. Una madera dura, densa y pesada, muy adecuada para sujetar las pantallas y los cajones del armario. Las pantallas están unidas al marco estructural y son de madera de cedro. La madera de cedro también tiene las propiedades perfectas para este armario, con un aroma encantador y que repele naturalmente los insectos.

detallemama

detalle3mama

Studiomama

La diseñadora danesa Nina Tolstrup fundó Studiomama en 2000 con su marido y diseñor colaborador Jack Mama. Fiel a las raíces escandinavas de Nina, la sencillez y la integridad son las marcas de su trabajo; estética contemporánea con mucho carácter combinada con la creencia de un diseño democrático, un buen diseño para todos.

La obra de Studiomama suele ser simple, honesta y minimal pero siempre tiene un toque de humor.

Studiomama ha sido pionera en el reciclado de materiales, prolongando la vida útil del producto y su exploración, mientras que al mismo tiempo desafian a los modelos de negocio convencionales y los métodos de distribución. La curiosidad de Nina para los nuevos retos se ha traducido en un catálogo amplio y diverso (muebles, productos electrónicos, joyas, artículos de vidrio, exposiciones, colaboraciones con ONG y proyectos arquitectónicos) a través de procesos nuevos, tecnologías y materiales.

Studiomama actualmente tiene su base de operaciones en Londres y Estocolmo.

Fotos: Dennis Pedersen y Elsa Young.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

APE Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo