Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

El mejor diseño de la semana en Diariodesign.

El mejor diseño de la semana en Diariodesign.
Imagen

Tania Duarte

26 agosto 2022

Volvemos de vacaciones con las pilas cargadas de diseño. Entre los proyectos de la semana que más os han gustado, se encuentra la casa de Blanca Miró, llena de piezas icónicas de diseño. Visitamos una villa de los años 60 en la Costa Brava, elegante y orgánica a partes iguales. Además, os proponemos dormir en la copa de un árbol de la mano de Bjarke Ingels y comer en el restaurante Shiro, ubicado en el Castillo de Peralada. Finalmente, la vivienda ondulada con vistas a los Andes de Leppanen Anker Arquitectura. Un repaso con mucho estilo.

La nueva casa de Blanca Miró

La fundadora de Vasquiat y La Veste nos cuenta más sobre el diseño de su nueva casa en Barcelona y las marcas que la han acompañado desde siempre. Entre ellas, la firma suiza USM. Su sistema modular ha sido parte de su vida desde que su madre, la interiorista Rosarietta Scrimieri, las incorporara en las oficinas de su padre. Ahora, Blanca llena su casa de color con estas icónicas piezas.

El mejor diseño de la semana incluye la casa de Blanca Miró en Barcelona, la cual llena de piezas de diseño como el sistema modular de USM.
© Marcela Grassi

Una villa en la Costa Brava

Ses Planelles se alza en plena bahía de Aiguablava, en Begur. Las interioristas Patricia e Ingrid Pratmarsó firman la rehabilitación de esta impresionante villa de los años 60, convertida en un homenaje a la época. Una casa elegante y funcional de inspiración sesentera, con tonos neutros y formas orgánicas.

Inspiración en la arquitectura de los años 60
© Laia Rafols

Dormir en la copa de un árbol

Sí es posible. BIG – Bjarke Ingels Group ha sido el encargado de diseñar Biosphere, una peculiar habitación de hotel suspendida entre los árboles. Situado en el complejo hotelero Treehotel, en Suecia, cuenta con 34 m2 y unas vistas panorámicas espectaculares. Además, Biosphere está envuelto por 350 nidos de pájaro. En conclusión, una experiencia sensorial única.

Acceso a Biosphere, la habitación de Treehotel diseñada por Bjarke Ingels

El nuevo restaurante asiático Shiro

Los jardines del Castillo de Peralada acogen la nueva apuesta del chef Paco Pérez: el restaurante Shiro. El equipo de Sandra Tarruella Interioristas firma el diseño de este espacio tan sobrio como elegante que mezcla la estética oriental con la esencia mediterránea de su entorno. Todo un homenaje a su carta asiática.

Paneles de fibras naturales imitan la estética japonesa en el restaurante Shiro, diseñado por Sandra Tarruella Interioristas y uno de los proyectos con mejor diseño de la semana
© Salva López

Una vivienda en los Andes

Selva Alegre es el nombre que recibe este proyecto del estudio ecuatoriano Leppanen Anker Arquitectura. Se trata de una vivienda ondulada situada en el Valle de los Chillos y que toma como referencia las tradicionales haciendas españolas. El lugar goza de unas vistas increíbles a los Andes, y el equipo ha conseguido que la obra se integre a la perfección en su entorno.

Casa ondulada Selva Alegre, el proyecto de Leppanen Anker en los Andes
© Bicubik

Fotografía de portada: Marcela Grassi

Sigue el mejor diseño a través de nuestra newsletter y en @diariodesign.

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

APE Halfpage junio
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca