Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Marset hace doblete en la semana de la Feria de Milán con Poetry Happens y Design Never Sleeps.

Marset hace doblete en la semana de la Feria de Milán con Poetry Happens y Design Never Sleeps.
Imagen

Ariadna Rousaud

17 mayo 2011

La tendencia de estar más fuera que dentro de la Feria del Mueble de Milán está en alza. Lo que empezó como modesta alternativa para pequeñas marcas y diseñadores que buscaban espacios low cost donde exponer sus propuestas, es hoy la opción más trendy de las marcas consagradas que quieren distinguirse de los clásicos stands de feria.

Cada año, más empresas optan por presentar sus productos fuori fiera, en showrooms, bares, locales industriales, hoteles o lo que se tercie, siempre y cuando vaya acompañado de una exposición diferente y un buen sarao. Este año, los barceloneses Marset conquistaron a visitantes y transeúntes con un perfecto combinado fuori saloni: una exposición que ver y una fiesta donde dejarse ver. En Ventura Lambrate descubrimos con calma sus nuevas colecciones 2011 y en Bar Basso nos divertimos en una amena velada. Doble ración de diseño, arte y festejo.

Puedes leer más sobre Ventura Lambrate en diarioDESIGN

Lee todo sobre la Feria de Milán 2011 en dirioDESIGN

En la nueva zona arty de Milán, Ventura Lambrate, Marset participó en la exposición “Poetry Happens”, que transportaba al campo de la creatividad las palabras del célebre escritor Charles Bukowski “la poesía es lo que ocurre cuando nada más puede suceder”. Instalaciones, prototipos y arquetipos formaban parte de una muestra donde cada diseñador, artista y arquitecto reflexionaba sobre la poesía de los objetos desde diferentes perspectivas: el proceso, la investigación, la creación…

Diseñada por el artesano ceramista Xavier Mañosa y los berlineses Mashallah especializados en producción digital de moda y producto, la lámpara Pleat Box es la transformación de un pliegue textil en diseño digital. La parte superior de la lámpara, fabricada en material cerámico, emula la particular morbidez de la tela. La colección se compone de cuatro tamaños en diferentes acabados: oro, blanco, arcilla natural y dirty grey, procedente del reciclaje de diferentes esmaltes.

La colección Tam Tam de Fabien Dumas es un conjunto de lámparas de suspensión cuyo principal atractivo son las pantallas translúcidas que conforman cada pieza. Las pantallas más pequeñas orbitan cuál satélites alrededor de la principal y, al moverlas, se altera el centro gravitacional de todo el conjunto creando nuevas composiciones.

La colección Scantling de Mathias Hahn (producida por Marset en 2010) es como un juego de ensamblaje de formas geométricas. Tal vez por eso, todas sus piezas de madera y metal se exponían por separado, como si de un mecano se tratara. El ensamblaje de la pantalla permite la rotación completa de ésta y su precisión técnica hace que no requiera muelles, ni contrapesos para mantener la posición escogida.

Por otro lado, los chicos de Aloy&Mas transformaron los escaparates del mítico Bar Basso en un showroom para Marset. Bajo el nombre de “Design Never Sleeps”, las vitrinas del bar milanés se vistieron con cables, bombillas y múltiples componentes eléctricos, una puesta en escena que recreaba el taller y el almacén de Marset e ilustraba la relación triangular entre diseñador, empresa y proyecto.

Más sobre Marset.

Nacida en la década de los  años cuarenta como empresa familiar dedicada a la fundición de metales,  Marset se afianza en décadas de experiencia para constituirse actualmente en una marca joven que tiene una sólida presencia y vocación global. Sus productos se encuentran en más de cuarenta países y, en cada nueva incursión, acude a diseñadores de procedencia diversa y proyección internacional. Sus lámparas forman parte de proyectos e instalaciones como la Apple Store de Reggio Emilia en Italia o el Hotel Mandarin Oriental de Barcelona diseñado por Patricia Urquiola.

APE Halfpage junio

DESCUBRE

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa