Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Marginal Notes, una colección inspirada en garabatos improvisados.

Marginal Notes, una colección inspirada en garabatos improvisados.
Imagen

Idoia Ruiz

28 marzo 2011

El estudio de diseño sueco Note ha creado esta colección de mobiliario que nace de la inspiración más intuitiva e improvisada: las notas y pequeñas figuritas que de forma improvisada se dibujan en los márgenes de las libretas.

En una reunión algo atípica, los componentes de Note Design Studio, decidieron dejarse llevar y “jugar” a diseñar. Distendidos, delante de una taza de café, todos dejaron volar su imaginación. Al final de la reunión todos repasaron sus libretas y comprobaron que en las notas al margen estaban algunos de sus mejores diseños. Fue así como surgió la colección Marginal Notes. Diseños improvisados, intuitivos que nunca recibían la atención que se merecían.

“Nos enamoramos de estos garabatos y de sus proporciones extrañas, materiales diversos. A algunos les daremos forma más adelante, otros ya son realidad”, explican.

Sofá, butaca y silla Boop. Las tres piezas de mobiliario tienen mucho colorido, que proporcionan las telas en varios colores y materiales. Varios botones colocados en el respaldo de las piezas dan un toque divertido al conjunto. Las patas de madera tienen acabado redondeado.

Duesphere. Es una familia de lámparas que representa pequeños organismos y hongos encontrados en el bosque. Resaltan en la oscuridad como pequeñas velas. Las dobles esferas, una en vidrio y la otra en madera representan lo que se puede ver y lo que esconde la tierra, respectivamente.

Yesterday Island y Tomorrow Island. Las islas Diómedes, situadas en el estrecho de Bering, entre Alsaka y Siberia, sirvieron de inspiración de estas dos lámparas. A las islas, también se las conoce como Tomorrow Island (Diómede Mayor, territorio ruso) y Yesterday Island (Diómede Menor, territorio americano) porque la diferencia horaria es de 20 horas, aunque distan solamente tres kilómetros.

Tembo. En suajili, Tembo significa elefante. El diseño de esta mesa alta y taburete es un guiño a este animal. “Cuando los elefantes andan tienen por lo menos un pie en el suelo. No corren. Los pies del elefante se cansan rápidamente, como nuestra mesa y taburete”. El diseño combina varias formas, colores y materiales, como el metal, corcho y madera.

Sobre Note Design Studio

Con sede en la ciudad sueca de Estocolmo, el estudió se fundó en 2008 bajo la premisa de que el diseño es un parte esencial de nuestro tiempo. “El diseño es una forma de hacerse notar, para vender y evolucionar. Nosotros desarrollamos ideas, conceptos de diseño y estrategias de marca. Nuestros clientes a menudo buscan nuevas formas de reforzar su posición y mejorar su producto”. El estudio proyecta desde packaging a diseños para interiores, instalaciones o mobiliario. Más información en www.notedesignstudio.se.

La colección Marginal Notes se presentó en la última feria Stockholm Furniture Fair.

Más sobre la Feria de Estocolmo en diarioDESIGN.

Más sobre diseño nórdico en diarioDESIGN.

Fotografías cortesía de Note Design Studio.

 

APE Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Franke Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo