Tecnología al servicio de la creatividad. Internet de las Cosas. Y crowdfunding. Grandes pilares actuales del desarrollo de nuevos diseños, que cobran vida especialmente en Map, la agencia de diseño lanzada en 2012 por Barber & Osgerby junto con Universal Design Studio. Y que en el pasado London Design Festival se dio un baño de masas para aplaudir a sus objetos más destacados.
Las exitosas campañas de micromecenazgo de la agencia fueron merecidamente homenajeadas en una pop-up que hizo las delicias de diseño-adictos, amantes de los gadgets y frikis que pasaron por Shoreditch. Las start-ups Kano, BleepBleeps, Beeline y Hackaball mostraron sus prototipos ya convertidos en objetos en producción.
Map ha ayudado a transformar las ideas de estas jóvenes empresas, a partir de prototipos transformados en productos, y la Map Shop permitió a los visitantes conocer una visión única del proceso de diseño, y la forma de conseguir una exitosa campaña de Kickstarter. La pelota inteligente Hackaball, con la que los niños crean sus propios juegos; el accesorio de navegación para ciclistas BeeLine; el nuevo monitor para bebés Suzy Snooze de BleepBleeps, el último éxito de crowdfunding; y los kits de computación Kano.
Kano busca financiación
Y en Kano nos detenemos porque tras la semana del diseño londinense se han puesto manos a la obra para lanzar tres nuevos productos que a buen seguro harán rascarse el bolsillo a mucho mecenas, y con buen motivo.
Kano es un ordenador que puedes construir tú mismo. La colaboración de Map y Kano proviene de 2013, y ya han lanzado también una pantalla de alta definición de 10,1″ autoensamblable. Un sistema informático creativo y liberado, que ahora se extiende gracias a una nueva aventura de micromecenazgo que inició su andadura en Kickstarter esta semana, acercándose a su objetivo en un corto periodo de tiempo: tres productos con los que desmitificar los equipos de alta e incomprensible tecnología que nos rodean cada día.
The Camera Kit
Construir tu propia cámara de 5 Mpx, que toma imágenes fijas y graba vídeo, a modo de Lego evolucionado. Pero además se conecta con Kano Code, pudiendo codificarse y hacer gran variedad de cosas: filtros, gifs animados, timelapses…
Una divertida manera de descubrir cómo funciona una cámara, para todas las edades.
The Pixel Kit
El kit Pixel se compone de 128 luces LED RGB, que pueden mostrar datos, arte codificado y diferentes juegos. Sirve para familiarizarse con los diodos, crear animaciones y mezclar millones de colores.
Jugando con la programación podría llegar a mostrar datos en tiempo real, como el tiempo meteorológico, resultados deportivos o diferentes mensajes. Además viene con un sensor de movimiento.
The Speaker Kit
Por último, Kano propone crear un altavoz Bluetooth totalmente personalizado, que incluye tubo de bajos, cámara de sonido, micrófono, visualizador LED de audio, botones y diales.
Los montajes son siempre sencillos, y vienen detallados en libros ilustrados con todas las instrucciones necesarias. Además las carcasas transparentes ayudan a la comprensión más rápida de cómo funciona cada uno de los componentes. Map y Kano se vuelven a asociar por tanto para fomentar la creatividad a través de la experimentación y la innovación. Los nuevos accesorios se pueden conectar a cualquier ordenador o tablet a través de un sensor.
Packs sencillos para programar el mundo. ¿Interés en alguno? A invertir en Kickstarter: www.kickstarter.com
Temas relacionados
DESCUBRE

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda
El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda