Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Luminosa reforma en San Sebastián manteniendo los trazos existentes.

Luminosa reforma en San Sebastián manteniendo los trazos existentes.

El estudio PAUZARQ arquitectos reforma una casa de 1909 en San Sebastián que contaba con elementos de gran interés arquitectónico. El proyecto ha puesto en valor esas preexistencias y ha dotado a la vivienda de mayor calidad espacial implementado mejoras sobre el trazado original.

Preexistencias de gran valor arquitectónico

La casa original, con una generosa superficie de 170 m2, apenas había sido modificada desde su construcción en 1909. Formalmente sigue una estructura de vivienda pasante con elementos característicos en ambas fachadas: miradores de madera y balcones laterales.

El estudio de arquitectura PAUZARQ firma esta luminosa reforma en San Sebastián que pone en valor las preexistencias de la vivienda original de 1909. Comedor

De este modo, el proyecto de esta reforma en San Sebastián centra sus esfuerzos en la puesta en valor de los elementos originales con los que cuenta la vivienda. No solo las fachadas resultan interesantes, sino que la estructura de madera del edificio y la mampostería de los muros medianeros también se han recuperado y restaurado.

El estudio de arquitectura PAUZARQ firma esta luminosa reforma en San Sebastián que pone en valor las preexistencias de la vivienda original de 1909. Comedor

Pequeñas variaciones sobre el trazado original

Un proyecto de reforma, de manera contraria a lo que muchos pueden pensar, no siempre tiene que llevar implícita una transformación espacial completa. Ejemplo de ello es este proyecto. En este caso, la vivienda original contaba con interesantes cualidades espaciales que PAUZARQ arquitectos decidió mantener. Con pequeñas variaciones se han mejorado las relaciones espaciales, visuales y funcionales.

El estudio de arquitectura PAUZARQ firma esta luminosa reforma en San Sebastián que pone en valor las preexistencias de la vivienda original de 1909. Salón

En el estado original, existía un largo pasillo de gran anchura. La reforma únicamente desdibuja este elemento abriéndolo para acoger usos polivalentes. Con esta pequeña mejora, se acorta la longitud del mismo al introducirle una dimensión práctica: ahora actúa como recibidor, vestidor, zona de juegos y espacio de estudio.

El estudio de arquitectura PAUZARQ firma esta luminosa reforma en San Sebastián que pone en valor las preexistencias de la vivienda original de 1909. Pasillo

De hecho, la mayor bondad del resultado obtenido en este proyecto es la calidad espacial de sus espacios. Al conseguir que estén interconectados, se crean relaciones visuales y espaciales ente ellos y se consigue luz natural en toda la vivienda.

El estudio de arquitectura PAUZARQ firma esta luminosa reforma en San Sebastián que pone en valor las preexistencias de la vivienda original de 1909. Estudio home office
El estudio de arquitectura PAUZARQ firma esta luminosa reforma en San Sebastián que pone en valor las preexistencias de la vivienda original de 1909. Estudio home office

Estructura de madera y piedra arenisca

Los elementos originales en madera contrastan a la perfección con otro elemento recuperado: la sillería de piedra arenisca de las fachadas que salió a la luz al descubrir los revestimientos. De este modo, la fachada se restaura y se le da valor a los miradores existentes.

El estudio de arquitectura PAUZARQ firma esta luminosa reforma en San Sebastián que pone en valor las preexistencias de la vivienda original de 1909. Rincón soleado

Además, la intervención también trata de recuperar otros elementos interiores. Las puertas dobles originales del pasillo se adaptan y reubicadas como cierre de las habitaciones.

El estudio de arquitectura PAUZARQ firma esta luminosa reforma en San Sebastián que pone en valor las preexistencias de la vivienda original de 1909. Cocina
El estudio de arquitectura PAUZARQ firma esta luminosa reforma en San Sebastián que pone en valor las preexistencias de la vivienda original de 1909.. Cocina

Fotografía: Pempki

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio