Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Los zapatos “flotan” en la nueva tienda Camper Together de Osaka, diseñada por Nendo.

Los zapatos “flotan” en la nueva tienda Camper Together de Osaka, diseñada por Nendo.
Imagen

Redacción

29 junio 2012

La firma española Camper ha inaugurado su primera tienda Together en Osaka, la primera ubicada fuera de la capital de Japón. El proyecto firmado por Nendo, el joven estudio fundado por Oki Sato, basa su diseño interior en su sello minimalista. En ella, los zapatos “flotan” a través de una atmósfera que logra transmitir una placentera sensación de ingravidez.


En Osaka, Nendo ha proyectado con exquisita sutileza un espacio blanco y etéreo para que los zapatos se sientan cómodos. Estos toman el espacio y parecen pasearse por él.

Así describe el estudio Nendo su actuación: “Comprendimos que la razón de ser de los zapatos Camper no es la de ayudar a la gente a correr más rápido, o a llevar un estatus reconocible a través de una marca de prestigio. Es simplemente la de contribuir a que la gente también pueda disfrutar caminando, por lo que diseñamos un interior para la tienda donde los zapatos parecen flotar en el aire y pasear libremente».

«Los que están expuestos para la venta también flotan. Se colocan sobre unos soportes apenas perceptibles que son sus propias huellas, instaladas sobre unos delgados tubos que se elevan desde el suelo».

«Los ángulos y la posición de las diferentes huellas que también hay repartidas por las paredes y el techo varían ligeramente, generan un recorrido de un lugar a otro de la tienda y producen la ilusión de que los zapatos colocados sobre ellas caminan a cámara lenta”.

Este diseño que Oki Sato ha realizado para Camper es su primer proyecto para una tienda Together, aunque no supone la primera colaboración de Nendo con la marca. Hace unos años diseñaron el stand de Camper en Bread & Butter, cuando este evento internacional de moda todavía se celebraba en Barcelona.

 

Más sobre Nendo

Oki Sato (Toronto, 1977) es el fundador de Nendo. Estudió arquitectura en la Waseda University de Tokio y en 2002 abrió su estudio profesional en la capital de Japón. Desde él, aborda proyectos de arquitectura, interiores, eventos, mobiliario, producto y diseño gráfico desde un punto de vista multidisciplinar que posee el gen característico de la creatividad oriental pero rehuye el clasicismo.

Nendo escogió el lenguaje de lo inmaterial y su equipo de colaboradores lo interpreta con la misma voz y le ayuda a multiplicarse para cumplir con los múltiples encargos. Con una espléndida acogida en Occidente, ha trabajado para empresas de primera fila como Bisazza, Capellini, Cartier, Driade, Fritz Hansen, Hermés, Kartell, Moroso, Puma o Thonet. Esta lista de clientes propició que, en 2005, Nendo estableciera un satélite de su estudio en Milán. Su trabajo se ha visto reconocido con numerosos galardones, uno de los más recientes el premio “Designer of the year” que la revista Wallpaper les ha concedido en 2012.

 

Camper Together Nendo
Daimaru Shinsaibashi 1F,
1-7-1 Shinsaibashi Suji,
Chuo-ku, Osaka, 542-8501
www.camper.com
www.nendo.jp

 

Puedes ver más proyectos de Camper en diarioDESIGN aquí.

Puedes ver más proyectos de Nendo en diarioDESIGN aquí.

 

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

APE Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo