¿Cuál podría ser el problema, en la era de los selfies y en el momento en que cualquier móvil dispone de una cámara en algunos casos mejor que cualquiera del mercado? El pulso, el maldito pulso. Pues en nuestra búsqueda de cosas que nos gustan, creemos que hemos dado con la solución. Te presentamos Shoulderpod, si eres un instagramer y quieres hacer vídeos o fotos profesionales, lo necesitas.

Shoulderpod S2 es «el primer mango de alta calidad para sujetar la cámara del smartphone profesionalmente», nos explican sus creadores. Se adapta prácticamente a cualquier dispositivo móvil gracias a su mecanismo ajustable y sus anchas almohadillas de goma. Una solución sólida y portátil, especialmente pensada para viajeros creativos y narradores visuales con muchas ganas de memorizar sus aventuras de forma gráfica.


Sencillo, práctico, fácil de usar y sorprendentemente cómodo por su industrial craftmanship (artesanía industrial), Shoulderpod se compone de una manija de madera y una correa de cuero, que sostienen el smartphone de la manera más confortable y segura. «Te sorprenderá lo lejos que pueden llegar tus resultados móviles», podemos leer en su web.
El mango está bellamente elaborado en madera de Sapeli (un árbol de África tropical), y su diseño ergonómico ofrece un agarre cómodo y natural. La correa de muñeca está terminada en cuero genuino, y aporta la seguridad adicional necesaria. Shoulderpod S2 es perfectamente compatible con todos tus accesorios de fotografía. Puedes usarlo con tu trípode con total tranquilidad.





Este sencillo y original objeto permite olvidarse del equipo pesado que caracteriza a los amantes de la fotografía, gracias a que puedes disparar vídeos estables e imágenes nítidas. S2 es sin duda la herramienta más sólida y portátil para mejorar fotos y vídeos en cualquier lugar.

DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda