Con la llegada del buen tiempo, Taschen ha lanzado nuevos e interesantes libros, como siempre, con una edición cuidada hasta el más mínimo detalle. No en vano la editorial alemana es una garantía para quienes saben valorar una buena edición, una experiencia que ahora traspasa el papel e inicia su andadura en el campo de los eBooks.
Entra en la web y tienda on-line de Taschen aquí
Wood Architecture Now! Vol. 2 – UID architects, Nest, Onomichi, Hiroshima, Japan – Foto Hiroshi Ueda – Taschen
Varios de estos últimos títulos seguro despertarán el interés de los adictos al diseño y la arquitectura. En Architecture Now! Houses. Vol. 3, se recoge una esmerada selección de 60 espectaculares viviendas de todo el mundo.
Houses – Architecture Now Vol3 – Foto Hiroyuki Hirai – Shigeru Ban – Taschen
Otra novedad es Wood Architecture Now! Vol. 2, donde queda claro cómo las nuevas técnicas permiten convertir un material tan tradicional como la madera en algo verdaderamente inspirador. También el creciente interés por la edificación sostenible se refleja en los trabajos que recopila 100 Contemporary Green Buildings.
Wood Architecture Now! Vol. 2 – Li Xiaodong, Li Yuan Library, Jiaojiehe Village, Huirou – Beijing China – Foto Li Xiaodong Atelier – Taschen
100 Contemporary Green Buildings – Kengo Kuma, Glass Wood House, New Canaan, Connecticut, USA – Foto Kengo Kuma & Associates for Glass Wood House – Taschen
Taschen también ha dedicado algunos de sus últimos títulos a figuras de primera línea, con memorables ediciones que recogen la obra de personajes clave para la arquitectura y el diseño como Álvaro Siza, en Álvaro Siza. Complete Works 1952–2013, o la pareja de diseñadores más prolíficos de todos los tiempos, en Eames.
Álvaro Siza Complete Works 1952-2013 – Ribera Serrallo Sports Complex in Cornellá de Llobregat, Barcelona, Spain – Taschen – Foto FG+SG fotografia de arquitectura
La editorial ha publicado recientemente un exhaustivo repaso al diseño del norte de Europa –Diseño Escandinavo, un imprescindible para quienes deseen explorar a fondo sus señas de identidad y sus principales referentes, como Verner Panton, Arne Jacobsen o Alvar Aalto, entre muchos otros, así como sus empresas de referencia, entre las que se encuentran Fritz Hansen, Artek, Le Klint, Volvo, Saab, Orrefors, Royal Copenhagen o Marimekko.
Un referente fundamental en el mundo de la decoración es el diseño italiano. Con Kartell, la editorial rinde homenaje a unas de las firmas más representativas e innovadoras de ese país, famosa en todo el mundo por haber inventado la cultura de los muebles y del mobiliario para interiores de plástico.
Kartell – Louis Ghost, design by Philippe Starck, 2002 – Taschen
Primeros pasos en el mundo digital
Las novedades de Taschen no acaban con esta selección de títulos. La editorial ha decidido dar el salto al libro electrónico. Por un lado, ha desarrollado una aplicación que permite disfrutar de su revista Taschen Magazine en el iPad e iPhone. Una nueva forma de estar al día de sus novedades editoriales que van apareciendo en el mercado, con extensos reportajes y reseñas.
Este lanzamiento va acompañado de la edición de sus tres primeros libros electrónicos. Desde diarioDESIGN recomendamos especialmente Linda McCartney. Life in Photographs, ya editado hace unos meses en papel. En esta versión para eBook, se ha adaptado el contenido de esta excelente retrospectiva al medio digital. Un exquisito repaso a la vida personal y profesional de una gran fotógrafa.
Para niños y adultos es The Fairy Tales of the Brothers Grimm, con los nueve cuentos más conocidos de los hermanos Grimm, que se acompañan de 16 ilustraciones animadas, realizadas por famosos artistas europeos. Por su parte, The New York Times, 36 Hours: 150 Weekends in the USA & Canada, se convierte en una completa guía de viaje con mapas interactivos.
Descubre más sobre Taschen en diarioDESIGN.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura