Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Lo más leído: Parramon + Tahull, Peris + Toral, Ramos Bilbao, Masquespacio y MIL Studios.

Lo más leído: Parramon + Tahull, Peris + Toral, Ramos Bilbao, Masquespacio y MIL Studios.
Imagen

Redacción

04 febrero 2022

El mes de febrero 2022 empieza con grandes proyectos de arquitectura e interiorismo. En Sants, Parramon+Tahull han hecho maravillas con el suelo hidráulico de una casa en un antiguo edificio de 1900. Peris+Toral Arquitectes han construido en Cornellà el edificio de viviendas con estructura de madera más grande de España. Desde el País Vasco, Ramos Bilbao Arquitectos demuestra con Casas Loiola que hormigón, sostenibilidad y estética son compatibles. Masquespacio se pasa al al estilo oriental en el nuevo restaurante Living Bakkali de Valencia. Y en Madrid, MIL Studios se inspira en David Ogilvy para proyectar la agencia creativa David MAD.

El pavimento hidráulico como obra de arte

No sabemos con cuál quedarnos, porque todos son una maravilla. Los suelos hidráulicos de esta casa en Sants son los claros protagonistas de la reforma hecha por Parramon+Tahull arquitectes. Cada estancia es una nueva sorpresa. Se han recuperado de la vivienda original.

El mes de febrero 2022 empieza con grandes proyectos de arquitectura e interiorismo firmados por Parramon+Tahull, Peris+Toral, Ramos Bilba y Masquespacio. Suelos hidráulicos
©Judith Casas Sayós

Edificio residencial KM 0

El proyecto de Peris+Toral Arquitectes, en Cornellà de Llobregat, representa el edificio residencial con mayor estructura de madera de España. Para su construcción se han utilizado 8.300 m2 de madera KM0 procedente de bosques del País Vasco. Es una de las obras seleccionadas en los EU Mies Awards 2022.

El mes de febrero 2022 empieza con grandes proyectos de arquitectura e interiorismo firmados por Parramon+Tahull, Peris+Toral, Ramos Bilba y Masquespacio. Edificio de viviendas con estructura de madera en Cornellà
©Jose Hevia

Casas Loiola en Sopela

La geometría, el juego de volúmenes y la robustez del hormigón generan una experiencia estética más allá del sentido de la vista. Casas Loiola, de Ramos Bilbao Arquitectos, combinan belleza arquitectónica con eficacia energética.

El mes de febrero 2022 empieza con grandes proyectos de arquitectura e interiorismo firmados por Parramon+Tahull, Peris+Toral, Ramos Bilba y Masquespacio. Casas Loiola en Sopela
©Pedro Pegenaute

Living Bakkali, el último restaurante de masquespacio

En esta ocasión, el estudio valenciano, con gran recorrido en el diseño interior de restaurantes, ha tomado como referente los elementos arquitectónicos y decorativos típicos de Oriente Medio. Las cúpulas, circunferencias, colores arenosos y tejidos de Living Bakkali nos trasladan de Mestalla al desierto.

El mes de febrero 2022 empieza con grandes proyectos de arquitectura e interiorismo firmados por Parramon+Tahull, Peris+Toral, Ramos Bilba y Masquespacio. restaurante Living Bakkali en Mestalla, Valencia
©Sebastian Erras

David Ogilvy en Chamberí

El estudio de interiorismo MIL Studios ha tomado como referencia la figura de David Ogilvy, histórico de la publicidad, para diseñar las oficinas de la agencia creativa DAVID Mad. Un espacio amplio, contemporáneo, tecnológico y funcional.

El mes de febrero 2022 empieza con grandes proyectos de arquitectura e interiorismo firmados por Parramon+Tahull, Peris+Toral, Ramos Bilba y Masquespacio. Agencia de publicidad David Ogilvy
©Manolo Yllera

Sigue el mejor diseño a través de nuestra newsletter y en @diariodesign.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio