Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Lo más leído: AllAround Lab, Ed3 Arquitectos, Ivy Studio, Horma, USM.

Lo más leído: AllAround Lab, Ed3 Arquitectos, Ivy Studio, Horma, USM.
Imagen

Redacción

09 abril 2021

Una semana marcada por proyectos con grandes retos, como el de convertir en hogar un piso ultra compartimentado en el Eixample de Barcelona o una vivienda con un pasillo de 16 m de longitud en Almería. También ha gustado la casa redondeada de Horma en Valencia, el bistró de cocina libanesa Café Chez Téta en Montréal y, por descontado, la reforma de la casa Buchli de USM.

AllAround Lab y su vuelta de tuerca a la típica distribución del Eixample.

Los barceloneses convierten una antigua vivienda, de 83 m2, alargada, estrecha y muy compartimentada, en un hogar amplio, diáfano, lleno de luz y juegos geométricos.

AllAround Lab y su vuelta de tuerca a la típica distribución del Eixample.

Horma proyecta una casa redonda en Valencia.

Se llama Casa AA y se encuentra en Puerto de Sagunto. Con un alzado continuo y sin aristas, sus formas sinuosas y redondeadas emergen en un solar en esquina para ser vista desde cualquier ángulo.

Horma proyecta una casa redondeada en Valencia.

Ed3 Arquitectos saca el máximo partido a un piso pasillero.

En Almería, los granadinos han logrado dar forma a un espacio marcado por una pared de 16 m de longitud. ¿Cómo? Con un gran mueble continuo versátil y multifuncional.

Ed3 Arquitectos saca el máximo partido a un piso pasillero.

Café Chez Teta, un bistró de cocina libanesa en Montréal.

Ivy Studio combina en este restaurante de cocina libanesa la tradicional estética del país árabe con una imagen minimalista y contemporánea. Su nombre («Teta» significa ‘abuela’ en árabe) hace referencia al cálido ambiente de la casas de muchas de nuestras abuelas.

Café Chez Teta, un bistró de cocina libanesa en Montreal.

La Buchli vuelve a brillar.

USM reforma la famosa Casa Schärer, la residencia privada de la familia propietaria de la empresa. Conocida como la Buchi, fue construida en 1969 por el arquitecto suizo Fritz Haller y supuso un hito de la arquitectura modular.

USM reforma la famosa Casa Schärer, la residencia privada de la familia propietaria de la empresa. Conocida como la Buchi, fue construida en 1969 por el arquitecto suizo Fritz Haller y supuso un hito de la arquitectura modular.

Sigue el mejor diseño cada día en nuestra news diaria y semanalmente en la newsDesign.

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio