Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Las Piedras Fasano, escenario lunar firmado por Isay Weinfeld en Punta del Este, Uruguay.

Las Piedras Fasano, escenario lunar firmado por Isay Weinfeld en Punta del Este, Uruguay.
Imagen

martacarrera

07 mayo 2012

Sencillo, de líneas simples y estructuras rústicas que se integran con el espectacular paisaje que bordea el arroyo Maldonado en Punta del Este, Uruguay. Así es el hotel Las Piedras Fasano proyectado por el arquitecto brasileño Isay Weinfeld. Ocupando una superficie de 43.000 m2, este complejo formado por 20 bungalows, un spa, una piscina, un restaurante, un edificio para eventos y otros servicios se camufla en un terreno pedregoso y de vegetación baja situado a caballo entre la montaña y el mar. Y os aseguramos que no deja indiferente a nadie.

Lee más sobre Isay Weinfeld en diarioDESIGN.

Con la firme intención de preservar la belleza de este paisaje singular, Weinfeld y su ayudante Domingos Pascali no dudaron ni un momento en que el nuevo hotel debía inspirarse en el ambiente rústico que ya había servido para proyectar la antigua casa del anterior propietario. Módulo que se ha remodelado para ubicar el restaurante Las Piedras.

Dispersados por un territorio impresionantemente salvaje, los bungalows cayeron de forma natural en el terreno, ocultos entre las enormes rocas uruguayas. También se oculta su spa, su centro ecuestre, su campo de golf, sus canchas de polo e, incluso, sus 3 kilómetros de playa sobre la ribera del arroyo Maldonado. El resultado no podía ser más armónico.

Cada estructura se ha diseñado cuidando el mínimo detalle de acuerdo a su propio uso. Los cubículos, de volúmenes bajos, algunos se levantan sobre una base de rocas que imitan las construcciones de los antiguos pobladores. Puro contraste con las líneas simples y las superficies de hormigón liso que conforman cada una de las edificaciones.

Si los bungalows en forma de cubículo impresionan vistos desde la distancia, no menos destacables son los interiores. De lenguaje simple, diáfano, puro, la luz lo integra todo y contrasta con la aridez exterior.

Las modernas estancias están dominadas por grandes espacios abiertos y ventanales infinitos que conectan con la naturaleza. El cuero y la madera rústica de los suelos, los techos, las puertas, las ventanas y casi todo el mobiliario respiran cierto aire salvaje y colonial, sobre todo, en la recepción del hotel y el restaurante.

Cada módulo cuenta con su propia terraza decorada con una exquisita pérgola de bambú desde donde se dominar un paisaje espectacular y deslumbrante, mayúsculamente bello sobre todo durante la majestuosa puesta de sol.

Si la intención de Weinfeld era que aquí uno se encontrara con la serenidad, podemos decir que ¡misión cumplida!

 

Más información:

Proyecto: Hotel Las Piedras Fasano
Localización: Punta Este, Uruguay
Arquitecto: Isay Weinfeld
Colaborador: Domingos Pascali
Project manager: Monica Cappa
Equipo: Marcelo Alvarenga, Adriana Aun, Bruno Levy, Manoel Maia, Alexandre Nobre, Juliana Scalizi
y Sebastian Murr
Superficie: 43.000 m2
Fecha de finalización: Diciembre 2008 (1 fase), Enero 2011 (2 fase)

Imágenes cortesía de Fernando Guerra

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

APE Halfpage junio
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca