Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Las Bodegas Protos de Richard Rogers optan al RIBA Stirling de 2009.

Las Bodegas Protos de Richard Rogers optan al RIBA Stirling de 2009.
Imagen

redacción

31 julio 2009

Bodegas Protos Richard Rogers RIBA Stirling 2009 Vista diurna generalclass=
El Royal Institute of British Architects concede el premio RIBA Stirling al autor del edificio que más haya contribuido a la arquitectura británica en el último año. Entre los proyectos que optan al prestigioso premio en el 2009 se encuentran las Bodegas Protos, diseñadas por el inglés Richard Rogers. El fallo del RIBA será anunciado en Londres el próximo 17 de octubre.


Bodegas Protos Richard Rogers RIBA Stirling 2009 Vista nocturna generalclass=

Situadas en Peñafiel, provincia de Valladolid, las nuevas bodegas Protos fueron inauguradas en verano de 2008 y cuentan con un total de 19.450 m2 de nueva construcción. Se encuentran localizadas en un bello paraje de la Ribera del Duero, sobre una pequeña colina coronada por un castillo medieval con 2 kilómetros de galerías subterráneas y túneles todavía utilizados para el envejecimiento del vino. El nuevo y emblemático edificio es un moderna reinterpretación de la construcción tradicional de la bodega española, y cuenta con una capacidad de producción de 3 millones de botellas de vino al año.

Bodegas Protos Richard Rogers RIBA Stirling 2009 perspectivaclass diariodesign

De planta triangular, el edificio está formado por una estructura de arcos de madera que aguantan cinco bóvedas parabólicas, revestidas con pavimento tradicional de terracota. Cuenta con una planta baja exterior de producción y oficinas, así como una parte subterránea para el almacenamiento a temperatura constante de entre 14º y 16º C, que se conecta con las antiguas bodegas por un túnel soterrado. En la planta exterior se encuentra la zona de embotellado y envasado, así como las áreas técnicas, las oficinas y las zonas públicas para eventos de marketing que incorporan un auditorio y una zona de cata. Además, el acceso de visitantes y vehículos de transporte también se realiza por la planta baja.

El proyecto, dirigido por Roger Stirk Harbour + Partners, tuvo un coste total de 15 millones de libras, y participaron Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados como socio local.

Fotos y dibujos en www.richardrogers.co.uk

 

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Matter Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados