Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

La última edición de los Premios ADI 2024 marcada por proyectos enfocados en la salud

La última edición de los Premios ADI 2024 marcada por proyectos enfocados en la salud
Imagen

Redacción

03 julio 2024

La gala, que tuvo lugar el pasado mes de junio, entregó 12 Oros, 25 Platas, 4 Menciones y 129 Bronces a los 170 proyectos seleccionados. Además, se entregaron excepcionalmente tres Premios de Opinión, escogidos por votación entre los socios y las socias de ADI-FAD, y dos galardones honoríficos: el Premio Delta Trayectoria para la empresa de motocicletas Montesa y el Premio ADI Cultura Trayectoria a Fundació Mies van der Rohe.

Los Premios ADI aglutinan los principales reconocimientos en el ámbito del diseño industrial y de producto del país: los Premios Delta, para profesionales y empresas, otorgados desde 1961; las Medallas ADI, para estudiantes, entregadas desde 1976; y los Premios ADI Cultura, que reconocen los proyectos que ponen en valor la cultural del diseño desde 2016. En esta edición, el jurado de los premios ha destacado una gran variedad de productos de tipologías muy diferentes, con un gran número de productos para la salud, como una placenta artificial, de BCNatal (La Caixa Research + Hospital Clínic + Hospital de Sant Joan de Déu), un dispositivo para crear ecografías hiperrealistas con IA o una máscara de protección respiratoria de BLS. 

El diseño de producto va más allá de los objetos

Dentro de los ADI, la organización otorga una serie de premios a proyectos culturales, eventos, exposiciones, instalaciones, publicaciones, documentales y otras expresiones que profundizan en el campo experimental, de la investigación y la innovación. El Jurado de este año, formado por Reme Samper, Pilar Marcos, Anna Majó, Massimo Menichinelli y Xavier Franquesa, repartió 2 Oros, 3 Platas y 1 Mención.

Estudio Spain Design Index

En la categoría de publicaciones, el oro se lo llevó el diseñador y periodista Ramón Úbeda, con la publicación El diseño es bueno para la salud. Un trabajo de investigación que repasa el pasado, disecciona el presente y se proyecta hacia el futuro para ilustrar, con más de 500 ejemplos, que la ciencia y la medicina evolucionan y seguirán evolucionando con la ayuda de la tecnología y el diseño.

La plata la compartieron el proyecto Utopías del para-diseñador Óscar Guayabero, como él mismo se autodefine, y el informe Spain Design Index, de la analista de tendencias Pepa Casado d’Amato, de la consultora de tendencias Futurea, en colaboración con el Foro de Marcas Renombradas Españolas y la Oficina Española de Patentes y Marcas. Un estudio cualitativo, con un panel de once expertos, y cuantitativo, con datos de más de 250 empresas, cuyo objetivo es evaluar el impacto del diseño en la economía y en la competitividad de las empresas, centrándose en tres sectores con un uso intensivo del diseño: moda, hábitat y alimentación.

Fotografía en portada: Be·ia Technology de Huno Visual IA. Diseño de Ingeniería de Procesos y Productos I-Mas

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa