Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

La nueva tea house de Smith&Hsu’s en Taipei: diseño ascético y orgánico de la mano de Carsten Jörgensen.

La nueva tea house de Smith&Hsu’s en Taipei: diseño ascético y orgánico de la mano de Carsten Jörgensen.
Imagen

Mariola Montosa

26 noviembre 2011

La cadena Smith&Hsu no sólo ofrece uno de los mejores tés de Taiwan sino que además es uno de los mejores lugares donde disfrutar de esta bebida. Herederos de la cultura del té china y británica, son conscientes de que a la hora de tomar un té la importancia del ambiente es fundamental.

Su nuevo local en Taipei es el mejor ejemplo. Su diseño moderno y limpio pero con un ligero recuerdo al de las antiguas boticas (en la planta baja) proporciona un efecto casi más desestresante que el acto de tomar esta bebida.

El encargado del proyecto ha sido el diseñador suizo-danés Carsten Jörgensen. Motivado por los principios modernos de la claridad visual, la sencillez y el orden, el resultado final roza el ascetismo pero sin perder calidez.

La nueva tienda de Smith&Hsu, de 172 m2, se divide en dos plantas. En la inferior está el salón de té y la tienda donde se venden hojas y brotes de todo el mundo, menaje minimalista diseñado en exclusiva para la marca y comida gourmet. En la segunda planta están el comedor – con capacidad para 48 personas – y la biblioteca, perfecta para acompañar el té.

La madera y la combinación de texturas en el hormigón son clave en el proyecto de Jörgensen. En los suelos el cemento adquiere sutiles sobras de color azul, amarillo y marrón, mientras que en las paredes se torna más terrosa.

La madera, por su parte, presente en las estanterías (algunas de ellas suspendidas en el aire), las mesas y el mostrador confiere el ambiente orgánico que se respira al entrar por la puerta.

La luz y el uso de colores también juegan un factor importante como creadores de ambientes. En la planta inferior, el contraste de los techos de color negro, la fuerte luz blanca y el colorido de los botes proporcionan un aire más frío o dramático a la estancia. Mientras que en la parte superior, los techos negros acompañan a una luz más tenue logrando un aire más íntimo.

Siguiendo la línea general del local, el diseño del mobiliario tampoco tiene muchas pretensiones. Aparte de los cubos de las estanterías, destacan las sillas. En el salón, sillas Y de Hans J. Wegner y en el segundo piso, sillas Eames Plastic Side de Charles & Ray Eames.

Para la marca la elección de estos dos grandes símbolos de la historia del diseño son la garantía de calidad de Smith&Hsu a todos los niveles.

Y un último detalle: los libros y las revistas de la biblioteca han sido donados por clientes y particulares privados. La pizca de familiaridad que completa a esta tea house.

Smith&Hsu Tea House
Nan Jing East Road
Taipei (Taiwan)
Fotografías: Smith&Hsu
Franke Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

APE Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo