Los mejores trabajos de los jóvenes arquitectos españoles podrán verse en Nueva York a partir del próximo 27 de octubre. Será en la prestigiosa institución Cooper Union for the Advancement of Science, en pleno barrio de Manhattan. La exposición Alternativas / Alternatives mostrará 22 proyectos premiados y 20 finalistas escogidos por la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) en los apartados de obras y actuaciones arquitectónicas; investigación y divulgación.
Más arquitectura española en diariodesign.

La BEAU pone el foco en el talento de los arquitectos españoles para aportar soluciones urbanísticas ingeniosas e innovadoras con recursos limitados. En los proyectos presentados priman las intervenciones domésticas y de pequeña escala frente a los grandes proyectos, las inversiones públicas en equipamientos y el planeamiento urbanístico.

Recientemente, el Pabellón de España ganó el León de Oro en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2016, la más alta distinción que se otorga en la Bienal. El 70% de esa premiada exposición estará abierta al público como parte de Alternativas / Alternatives en la Cooper Union.

La exposición de la XIII Bienal se inauguró en julio de 2016 en la Alhambra de Granada, antes de viajar a la ciudad de Nueva York. La exposición está comisariada por Begoña Díaz-Urgorri, Juan Domingo Santos y Carmen Moreno Álvarez, y supervisada por Francisco Mangado, Coordinador General de Bienales de España.

La exposición puede verse hasta el 3 de diciembre y después de Nueva York viajará a Francia, Alemania, Japón y Suecia.
Imagen de portada: Caminito del Rey de Luis Machuca. © Juan María Álvarez.
Más información en www.cooper.edu
Temas relacionados
DESCUBRE

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda
El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda