La Shell Chair, uno de los diseños más populares de Hans J. Wegner creado en 1963 y convertido en icono gracias a su reconocible silueta de tres patas y asiento con forma de ala, ha cumplido 50 años rebosante de buena salud. Por ello, su fabricante Carl Hansen & Søn, ha querido aprovechar la efeméride durante la pasada ICFF de Nueva York y la ha vestido para la ocasión.
Veinte tejidos seleccionados de Maharam, entre los que se encuentran clásicos reeditados de los Wiener Werkstätte firmados por Josef Hofmann o Koloman Moser, diseños de Alexander Girard y creaciones de diseñadores actuales como Hella Jongerius o Paul Smith, tapizan el contrachapado de esta silueta única.
Diseño textil de Josef Hoffmann
Diseño textil de Koloman Moser
Diseño textil de Alexander Girard
Diseño textil de Alexander Girard
Diseño textil de Hella Jongerius
Diseño textil de Hella Jongerius. Más sobre Hella Jongerius en diarioDESIGN.
Diseño textil de Paul Smith. Más sobre Paul Smith en diarioDESIGN.
La Shell Chair de Wegner, considerada la «silla concha» perfecta, se combina de este modo con el buen hacer de la compañía textil Maharam, con interesantes resultados que abarcan desde el clásico más clásico hasta el minimalismo nórdico, pasando por la alta costura, la abstracción y la sofisticación.
Las veinte sillas se presentaron en el showroom de Carl Hansen & Søn de la neoyorquina calle Hudson el pasado 17 de mayo, y ya se encuentran a la venta.
Más sobre la Shell Chair en diarioDESIGN.
Toda la información sobre Maharam Shell Chair Project en la web http://www.maharamshellchairproject.com
DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda