Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

La expo Tapas Spanish Design for Food aterriza en Matadero Madrid.

La expo Tapas Spanish Design for Food aterriza en Matadero Madrid.
Imagen

Gemma Figueras

08 mayo 2015

Tras dos años de itinerancia por Tokio, Miami, Washington D.C., Seúl, Toronto, Liubliana, Albuquerque, Guanajuato y México D.F., la expo Tapas. Spanish Design for Food, será por fin profeta en su tierra, ya que aterriza este mes de mayo en Matadero Madrid. Esta muestra presenta algunos iconos tradicionales del diseño español junto a más de 250 objetos recientes que sirven para preparar o degustar la comida. Todo un espectáculo de imaginación y talento al servicio del sentido del gusto. Objetos como éstos hablan por si mismos de por qué España es una innovadora potencia gastronómica mundial.

Más sobre Tapas en diarioDESIGN.

Vajilla Food on the table, diseño de Marre Moerel
Vajilla Food on the table, diseño de Marre Moerel

Ferran Adrià afirma que “cocinar es diseñar platos”; él comenzó una pequeña revolución al incorporar diseñadores industriales en su cocina para presentar sus creaciones de forma exclusiva, definiendo a la vez contenido y contenedor. Y esta singular interrelación creativa entre cocina y diseño se ha convertido en uno de los rasgos emergentes y característicos de nuestro país.

Panpaati, mobiliario hecho de pan. De Amalgama Studio by Enoc Armengol
Panpaati, mobiliario hecho de pan. De Amalgama Studio by Enoc Armengol
Jomon, diseño de Bankook (Ana Roquero y Aitor Elizegui), para Cookplay
Jomon, diseño de Bankook (Ana Roquero y Aitor Elizegui), para Cookplay

Toda la reciente creatividad de diseñadores, arquitectos, cocineros y bodegas llega ahora a Madrid de la mano de Tapas. Spanish Design for Food, exposición que, comisariada por el arquitecto y diseñador Juli Capella, muestra cómo diseño y gastronomía se interrelacionan en España.

Oxymoron Maker (sandwichera para helados), de Andreu Carulla para Rocambolesc de los Hermanos Roca
Oxymoron Maker (sandwichera para helados), de Andreu Carulla para Rocambolesc de los Hermanos Roca

La muestra, para esta itinerancia, ha sido organizada conjuntamente con di_mad -la Asociación de Diseñadores de Madrid-, y se enmarca en su nuevo cauce de exploración denominado di_food, canal abierto a la experimentación en diseño y gastronomía.

Tabla para cortar pan Migas-pájaros, diseño de Curro Claret
Tabla para cortar pan Migas-pájaros, diseño de Curro Claret
Mesa con vajilla La Cool Vie Boheme, diseño de Daniel Gantes
Mesa con vajilla La Cool Vie Boheme, diseño de Daniel Gantes

Las célebres vinagreras de Rafael Marquina, el moderno estuche de cocción al vapor de Lekué, las cerámicas de Marre Moerel, Patricia Urquiola o Jaime Hayón, o la versión actualizada de la bota de vino para deportistas de Noviembre Estudio son algunas de las 250 piezas que se podrán ver en la Central de Diseño de Matadero Madrid entre el 21 de mayo y el 19 de julio de 2015 y que ya han podido disfrutar miles de visitantes en diversas capitales mundiales.

Sistema de boles 7 Bowls, diseño de Martín Azúa y Gerard Moliné para Design Mix
Sistema de boles 7 Bowls, diseño de Martín Azúa y Gerard Moliné para Design Mix
Aceitera antigoteo de Rafael Marquina producida por Mobles 114
Aceitera antigoteo de Rafael Marquina producida por Mobles 114

Tapas cuenta con la intervención ex profeso de dos destacados creadores de Food Design que han dedicado parte de su obra al tema gastronómico: el ex-designer Martí Guixé que ha creado un menú de comida líquida «Embedded Drinks»; y Antoni Miralda, artista multidisciplinar, que ha ideado Food Photocall, un photocall triangular con tres recetas de tapas típicas españolas, donde los visitantes podrán retratarse y participar escribiendo sus recetas favoritas.

Taza tímida, de díez + díez diseño
Taza tímida, de díez + díez diseño
Plancha asador con pinchos, de Jordi Herrera (restaurante Manairó) para ICC International Cooking Concepts
Plancha asador con pinchos, de Jordi Herrera (restaurante Manairó) para International Cooking Concepts

Como recorrido físico, Tapas ofrece un aperitivo de las variadas aportaciones del diseño en la gastronomía a través de tres espacios: la Cocina -la preparación y su instrumentos-; la Mesa -los objetos para la degustación del alimento- y la Comida -el propio diseño de los alimentos-.

Platos Nest, diseño de Luesma & Vega
Platos Nest, diseño de Luesma & Vega
Mesa futbolín, diseño de Jose Andrés en su restaurante Jaleo (Washignton DC). Producida por RS-Barcelona
Mesa futbolín, diseño de Jose Andrés en su restaurante Jaleo (Washignton DC). Producida por RS-Barcelona

Esta expo reúne solo objetos diseñados o fabricados en España; desde productos diseñados por españoles fabricados en el extranjero, y también piezas de diseñadores extranjeros producidas en España.

Coporrón, diseño de Martín Azúa y Gerard Moliné
Coporrón, diseño de Martín Azúa y Gerard Moliné
Carrito para postres Roca on wheels, de Andreu Carulla para El Celler de Can Roca
Carrito para postres Roca on wheels, de Andreu Carulla para El Celler de Can Roca

La exposición se centra principalmente en los últimos 25 años, aunque incpora algunos guiños a la tradición. Se muestra la típica paella española o la bota, el botijo y el porrón, tres instrumentos para compartir la bebida de forma higiénica. A su vez se muestran versiones novedosas de estos instrumentos de la mano de jóvenes diseñadores. Así como ingeniosos instrumentos de cocción como el Fakircook, el Kitt de esferificación o un plato con movimiento.

Botijo La Siesta, de Héctor Serrano, producido por La Mediterránea
Botijo La Siesta, de Héctor Serrano, producido por La Mediterránea
Bota de vino H2O, diseño de Noviembre Estudio producido por Botas de vino Jesús Blasco
Bota de vino H2O, un diseño de Noviembre Estudio producido por Botas de vino Jesús Blasco

La exposición incluye también algunos de los diseños realizados exclusivamente para restaurantes de alto nivel como el que fuera elBulli, El Celler de Can Roca o Mugaritz, y un video con una selección de restaurantes notorios por su diseño interior; otro con diversas bodegas españolas que destacan por su arquitectura, como las diseñadas por Gehry, Hadid, Calatrava o Moneo, y una selección de cien botellas de vino que destacan por su atrevido y atractivo etiquetaje moderno.

Chocodosis de Emiliana Design Studio
Chocodosis de Emiliana Design Studio

La exposición se acompaña del libro Tapas. Spanish Desing for Food, editado por Acción Cultural Española (AC/E), con prólogo de Ferran Adrià y un texto del crítico gastronómico Pau Arenós. Contiene más de 600 ilustraciones en 216 paginas de edición bilingüe español/inglés donde se detallan todos los productos presentes en la exposición.

Juego de té y café Oronda, de Oscar Tusquets para Alessi
Juego de té y café Oronda, de Oscar Tusquets para Alessi
Cubertería creativa, de Oscar Pérez Sellarés
Cubertería creativa, de Oscar Pérez Sellarés
Tapas. Spanish Design for Food
Central de Diseño de Matadero Madrid (DIMAD)
Pº de la Chopera, 14
28045 Madrid
Del 21 de mayo hasta el 19 de julio de 2015
Entrada libre
APE Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Franke Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición