Primero fueron los viajes, las ofertas de ocio, los libros y discos, la moda… y ahora es el sector home and living uno de los que más crece en nuestro país. Cada vez son más los españoles que encuentran en las ventas flash online una buena opción para redecorar, reformar o incluso amueblar una nueva vivienda. Marcas de prestigio, de dentro y fuera de nuestras fronteras, apuestan fuerte por el e-commerce.
Portales como Westwing.es, el primer club de ventas privadas en decoración de España, aportan una experiencia de compra exclusiva rematada por importantes descuentos, de hasta el 70%, y un excelente servicio post-venta. La empresa, presente en el mercado local desde principios de 2012, ha realizado un estudio entre sus socios para averiguar sus hábitos de consumo y preferencias.
Aunque las piezas de mobiliario de diseño, de carácter contemporáneo y funcional son las que triunfan a escala global, la tendencia en España se decanta hacia el cottage –de inspiración nórdica y rural–, el vintage –con un toque muy años 20– y el industrial o loft –de look más urbano. Tres estilos con personalidad que definen el gusto por la calidez, la artesanía y los tintes retro, no sin un cierto toque comedido y minimalista que se pone de manifiesto con el protagonismo de los colores neutros.
Los muebles coronan el ranking de productos más vendidos, seguidos por las lámparas en segundo lugar y los accesorios de decoración (jarrones, bandejas, colgadores, candeleros…) y de cocina no eléctricos (peladores, escurridores…) en tercero y cuarto respectivamente. En segundo lugar, los artículos más vendidos son los de servicio de mesa, jabones, aceites y toallas.
Más sobre Westwing en diarioDESIGN.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño
El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño