Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

La casa voladora de UP, hecha realidad por National Geographic Channel.

La casa voladora de UP, hecha realidad por National Geographic Channel.
Imagen

Redacción

22 marzo 2011

El cine está hecho de sueños, pero la ciencia busca cómo explicarnos la realidad, por muy increíble que ésta sea. La National Geographic Society, la reputada sociedad científica que más hermosas fotografías del planeta nos ha  mostrado desde que fuera creada en 1888, ha querido rizar el rizo de los límites racionales construyendo y haciendo volar con cientos de globos una casa igualita que la que Disney/Pixar ideó en la película UP.

La serie de televisión de National Geographic Channel “How Hard Can It Be?” ha transformado la ficción en realidad construyendo una casa de 16×16 pies, que ha conseguido elevarse en el aire gracias a 300 globos. Emulando las locuras de un nostálgico anciano y su intrépido amigo de 8 años, exploradores ocasionales de las selvas de Sudamérica, el absurdo artefacto se elevó más de 10 pisos tan sólo impulsado por los globos, tal y como ocurría en la película de animación.

El proyecto ha tardado 2 semanas en hacerse realidad, desde el diseño, hasta el despegue. En el proceso de construcción han participado científicos, ingenieros y “balloon pilots”, término éste que nos resulta un poco cómico de traducir. La casa alcanzó una altura considerable; pero no sabemos cómo hizo para aterrizar el simpático objeto volador.

No te pierdas el vídeo del acontecimiento, que ha merecido ganar el record del racimo de globos que más alto ha volado en la historia. Todo un hito.

Toda la info y fotos en el blog de National Geographic.

 

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados