Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

La Casa de los Gigantes en El Cabanyal: la elegancia del detalle.

La Casa de los Gigantes en El Cabanyal: la elegancia del detalle.
Imagen

Laura Novo Muñoz

21 enero 2021

En el barrio valenciano de El Cabanyal‑El Canyamelar, la Casa de los Gigantes de Iterare Arquitectos emerge como una obra singular en un entorno histórico de pescadores. Una innovadora vivienda que, más que incorporar tecnologías de vanguardia descontextualizadas, apuesta por una profunda actualización histórica.

«Se trataba, sin caer en estilos ni simplificaciones, de dotar de una sensibilidad contemporánea a los materiales y técnicas constructivas mediterráneas, propiamente locales, eficientes y responsables, que tan bien han soportado el paso y el peso del tiempo,» cuentan desde el estudio valenciano Iterare Arquitectos.

La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos

Reinterpretación contemporánea de la tradición

Los arquitectos han utilizado técnicas y materiales como la piedra natural extraída localmente, los enfoscados tradicionales de cal y la madera recuperada de la propia vivienda. Aunque tradicionales, todos ellos incorporan una visión contemporánea más acorde con la vida actual.

La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos

Distribuida en dos plantas y un bajo-cubierta, la vivienda reserva la zona baja para las áreas comunes, mientras que la primera alberga los dormitorios. El bajo-cubierta se deja completamente diáfano.

La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos

La escalera, una gruta de reflejos, luces y sombras

Desde el punto de vista espacial, la escalera que comunica los distintos niveles se convierte en el elemento más importante de la casa. Completamente construida en piedra natural, ofrece una experiencia sensorial a quienes la recorren, como una suerte de gruta inundada de reflejos, luces y sombras.

La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos

Una fachada habitada por gigantes

Habitada por gigantes por deseo del propietario, artista de profesión, la fachada da nombre a la casa. Grabados en piedra y vidrio, estas figuras hacen referencia a las viviendas del pasado, cuya simbología era un fiel reflejo del carácter de sus propietarios.

La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos
La Casa de los Gigantes en El Cabanyal-El Canyamelar. Iterare Arquitectos

Sin sobre-escribir, insultar o pervertir su pasado, la Casa de los Gigantes se convierte en un precedente para actualizar el patrimonio construido de uno de los barrios míticos de Valencia.

Fotografía: David Zarzoso

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio