La fiesta de entrega del premio Jump the Gap, celebrada el pasado martes en Roca Barcelona Gallery, ha revelado una edición repleta de talento femenino, ingenio en clave sostenible, propuestas ahorradoras y diseños divertidos. En esta ocasión, han sido un total de 518 proyectos presentados procedentes de 102 países.
Toda la información sobre el concurso internacional de diseño Jump the Gap en su web.
Más sobre otras ediciones de Jump the Gap en diarioDESIGN aquí.
Más sobre Roca Barcelona Gallery en su web.
La arquitecto Kazuyo Sejima, premio Pritzker 2010, en calidad de Presidenta del Jurado de Jump the Gap, fue la encargada de entregar el premio de este concurso internacional de diseño, promovido por Roca y BCD (Barcelona Centre de Disseny). El proyecto ganador es Still You, de Sanna Völker y Marta Cuquet, estudiantes del IED Barcelona Escola Superior de Disseny. Se da la circunstancia de que este era único proyecto español entre los 10 finalistas.
Su diseño, ‘Still You’, consiste en un inodoro de perfil moderno y actual adaptado a personas mayores o que sufren limitaciones físicas. Con una altura de 60 cm, un diseño seguro y reposabrazos, este inodoro permite hacer un uso independiente a los usuarios con movilidad reducida. Ofrece una solución para satisfacer sus necesidades, mediante un diseño ergonómico que dignifica y facilita la higiene de los usuarios.
‘Still You’ ha resultado ganador por su diseño inteligente, su concepto racional, funcional y realista. Así, el jurado ha reconocido las ventajas de un producto destinado a la tercera edad que supondría un reto para la industria: se adapta a las necesidades del paulatino envejecimiento de la población, ofreciendo un diseño estético y apropiado. 100% ‘elder-friendly’ .
El resto de proyectos finalistas han sido:
Ebath, de Raquel Pissarra (Portugal)
Extream, de Aleksandra Lubaś (Polonia)
Lift, de Marta Szymkowiak (Polonia)
Run Shower, de Susana Malhão (Portugal)
Electroclean, de Alejandro Delgado & Arturo García (México)
Kinetic Flow, de Sehoon Koh & Hyuna Shin (Reino Unido)
Roca Watair, de Magdalena Chudy & Aleksander Gruszka (Polonia)
Simplewash, de Eleonora Drudi (Italia)
Wash’N’Eat, de Aleksejs Donka (Letonia)
En palabras de la presidenta del jurado Kazuyo Sejima, “iniciativas como Jump the Gap son esenciales para materializar y llevar a cabo proyectos que hagan nuestra vida más confortable. A veces los arquitectos y diseñadores insisten en proyectos demasiado complejos y por eso, dando esta oportunidad a jóvenes emprendedores y creativos, nacen conceptos innovadores que ayudan a crear productos más sencillos y accesibles para la sociedad, especialmente para aquellas personas con dificultades de movilidad”.
Si tienes menos de 30 años y quieres participar en el nuevo concurso de diseño de Roca, One Day Design Challenge, estás a tiempo. Se celebra el 19 de octubre y tienes toda la información aquí.
Más sobre las anteriores ediciones de Jump the Gap en diarioDESIGN.
Temas relacionados
DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda