Volúmenes planos y líneas rectas caracterizan a estas bodegas que se mimetizan con el paisaje en la localidad mallorquina de Santa Eugenia, diseñadas por Munarq Arquitectes. De la misma forma que en el mundo del vino se utiliza el término de “terroir o terruño” para definir el factor que otorga al vino la cualidad de ser diferente por el hecho de cultivarse y elaborarse en un espacio determinado, el proyecto de estas bodegas ha querido responder también a sus características geográficas, climáticas y productivas específicas.
El edificio se encuentra entre Santa Eugènia y Biniali, en una llanura deprimida, con la sierra de la Tramontana al fondo, bajo unas condiciones climáticas en las que el viento y el frío son dominantes. La volumetría está pensada para adaptarse a estas circunstancias. Una gran cubierta a un agua, que cuenta con un aislamiento de corcho de 15 cm, protege la nave principal.
Su voladizo en la fachada sur le preserva del excesivo soleamiento y favorece la sombra natural.
La forma lineal del edificio responde al proceso productivo del vino. La uva entra por el área oriental, y va pasando por las diferentes fases de elaboración, como el prensado, la fermentación y la maduración.
En la zona más occidental, las zonas de embotellado y etiquetado conectan con una estancia refrigerada en la que se almacena el vino para ser comercializado.
La sala de catas y ventas se encuentra en un pabellón separado de la nave de producción por un porche cubierto de cañizo.
La bodega se encuentra en el sótano de la nave principal, ya que requiere condiciones especiales de temperatura y humedad. Los muros de contención son gaviones de piedra que aprovechan la masa térmica y la humedad del suelo que permanece durante el verano. La ventilación y el control de la temperatura (18ºC de temperatura media) se realiza mediante tuberías conectadas a bombas de calor geotérmicas.
El edificio es 100% autosuficiente energéticamente. Utiliza sistemas renovables (solar, aerogeneración, geotermia) y ventilación pasiva. Los materiales utilizados – termo arcilla y piedra – evitan el uso del aislante.
Bodegas Son Juliana
Ctra. Sta.Maria-Sencelles
07142 Sta.Eugenia (Ses Alqueries)
Mallorca, Islas Baleares
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura