Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Josep Lluís Mateo amplía la sede de la aseguradora PGGM en Zeist, cerca de Utrecht.

Josep Lluís Mateo amplía la sede de la aseguradora PGGM en Zeist, cerca de Utrecht.
Imagen

Gemma Figueras

20 julio 2011

Afortunadamente, los arquitectos españoles siguen ganando concursos y realizando encargos fuera de nuestras fronteras. Y uno de los más internacionales, Josep Lluís Mateo, acaba de finalizar la ampliación de la sede central de la aseguradora holandesa PGGM. Un nuevo edificio que dobla el espacio existente, aporta un interior flexible y gana un parque adyacente. Todo, con un punto de vista de aprovechamiento de recursos y de integración en lo existente.

Este proyecto, ubicado en la localidad holandesa de Zeist, cerca de Utrecht, planteaba la necesidad de incrementar la superficie del edificio existente y, a su vez, recuperar el gran parque que lo rodeaba, siempre manteniendo la relación de la construcción con el entorno. El resultado es un edificio que se mimetiza con un contexto natural, creando una armonía visual y estética con el edificio existente, y aprovechando sus posibilidades.

El espacio interior ha sido concebido para adaptarse a la flexibilidad requerida por la actividad corporativa contemporánea, ofreciendo espacios con múltiples posibilidades que permiten a los trabajadores escoger en cada momento su lugar de trabajo en función de sus necesidades profesionales y personales.

Se ha trabajado además con un importante espíritu innovador al servicio de la sostenibilidad, consiguiendo que los sistemas de ventilación, aprovechen los falsos techos del edificio para filtrar el aire del exterior de forma natural y aclimatar así los distintos espacios, lo que supone un gran ahorro energético y libera al edificio de tubos y maquinarias que contaminan visual y acústicamente el entorno de los trabajadores.

El proyecto liderado por Mateo plantea tres tipos de intervenciones. En primer lugar, liberar todos los terrenos adyacentes al edificio actual, construyendo un gran parking subterráneo y demoliendo diversos pabellones de servicio. Esto ha permitido la aparición de un gran parque privado, libre de circulaciones rodadas, que supone el nuevo contexto del edificio.

Asimismo, en el interior del gran claustro que el edificio actual libera en su centro, se ha construido una parte de la ampliación, que mejora las conexiones internas y activa su centro, hasta entonces demasiado vacío. Es un edificio de vidrio reflectante y acero inoxidable, flotante.

Hacia el exterior, y siguiendo la morfología del edificio existente en forma abierta, las nuevas zonas de trabajo utilizan el paisaje creado como referencia exterior próxima. Son edificios repetitivos, de vidrio más pieles de protección externa en madera, corten o lonas. Ello introduce una urdimbre textil en sus pieles, suplementaria a la abstracción reflectante del vidrio.

Los espacios interiores añaden, a las habituales disposiciones laborales, nuevos espacios de comunicación y trabajo informal, dispuestos sobre una espina longitudinal, denominada “La Rambla”. Los auditorios, los restaurantes…. Son funciones especiales que convierten al conjunto en algo mucho más complejo que los típicos espacios indiferenciados y flexibles característicos de las oficinas. Como sede central de una gran empresa multinacional, el espacio interior es, por tanto, variado y diverso.

Ficha técnica:
Concurso restringido, 1r Premio
Autor: Josep Lluís Mateo
Cliente: PGGM
Superficie: 25.000 m2 oficinas + 25.000 m2 Parking
Presupuesto (€) : 63.800.000

 

Más info:
Mateo Arquitectura
Teodor Roviralta, 39
08022 Barcelona
Tel. 34 932 186 358
www.mateo-arquitectura.com

 

Puedes leer más sobre Mateo Arquitectura en diarioDESIGN aquí.

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio