Ya está de nuevo aquí el James Dyson Award 2016, el concurso internacional de diseño organizado por la Fundación James Dyson y dirigido a jóvenes estudiantes de diseño de producto o ingeniería industrial. Un concurso mundial con ganadores nacionales que, desde 2004, desafía a sus participantes a diseñar algo que resuelva un problema, haciendo más con menos. El premio final está a la altura del reto: 40.000 € para el ganador, más 7.000 adicionales para su universidad. Pero hay más…
Más sobre el James Dyson Award en diarioDESIGN.
Este concurso premiará la creatividad y el ingenio de sus participantes, valorando los proyectos más sostenibles que consiguen hacer más con menos y que tienen en mente el entorno y el medio ambiente. Además, se valorará también que los proyectos tengan un propósito práctico y que sean comercialmente viables.

Quién puede participar:
La convocatoria está abierta a cualquier estudiante de nivel universitario (o licenciado hace menos de cinco años) de diseño o ingeniería industrial o de producto que estudie o haya estudiado en alguno de estos países: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Corea del Sur, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Japón, Malasia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Rusia, Singapur, España, Suiza, Reino Unido, Hong Kong, Taiwán y Estados Unidos. Las candidaturas se pueden presentar individualmente o en grupos de no más de cuatro personas.
Cómo participar:
Los estudiantes pueden publicar sus proyectos (imágenes 3D, vídeos, dibujos, etc.) a través de la web del concurso (www.jamesdysonaward.org), junto con una explicación detallada del funcionamiento del proyecto, su inspiración y el proceso de diseño llevado a cabo. Hay tiempo hasta el el 19 de julio.
Fechas y premios:
Los proyectos, pasarán por varias etapas de valoración hasta que el propio James Dyson elija al ganador internacional, el 27 de octubre.
Ganador internacional: 40.000 € (+ 7.000 € para su Universidad)
Dos finalistas internacionales: 7.000 € cada uno.
20 ganadores nacionales: 2.750 € cada uno.

Imagen de portada: proyecto Drumi, lavadora portátil sin conexión eléctrica.
Más información en:
www.jamesdysonaward.org/es
www.youtube.com/DysonSpain
www.facebook.com/DysonSpain
DESCUBRE

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Diseño
El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño